Signaturit e Integra Tecnología se alían para impulsar la digitalización segura en el entorno empresarial

Signaturit Group e Integra Tecnología han suscrito una alianza estratégica para impulsar la transformación digital segura de empresas e instituciones en toda España.

Según un comunicado de Signaturit, la colaboración permitirá a Integra incorporar soluciones "de alto valor añadido" a su portfolio, como la firma electrónica avanzada y cualificada, la verificación de identidad, las comunicaciones certificadas y la gestión centralizada de certificados digitales.

"Esta integración responde al objetivo de ofrecer a sus clientes herramientas robustas para digitalizar procesos críticos con plena garantía de seguridad y cumplimiento normativo", ha añadido la empresa especializada en soluciones de firma electrónica e identidad digital.

Ambas compañías trabajarán de forma conjunta para acelerar la digitalización de sectores "estratégicos" --como el financiero, el jurídico, los recursos humanos, la administración pública o los seguros--, donde los procesos de validación documental son "clave" para la operativa diaria.

Asimismo, identifican un "gran potencial" en sectores como el educativo y el sanitario, que avanzan hacia modelos de relación "más digitales y seguros".

"La alianza con Integra Tecnología representa más que una colaboración comercial: es la convergencia de dos visiones que entienden la tecnología como un motor real de cambio", ha afirmado la 'sales director' Partner & Alliances de Signaturit Group, Natalia Fernández.

En ese sentido, ha indicado que mientras Integra aporta una "amplia experiencia" en la adaptación de soluciones tecnológicas al entorno operativo de sus clientes, Signaturit Group ofrece soluciones "altamente integrables" y "alineadas con los marcos regulatorios, con un enfoque claro en la eficiencia, la trazabilidad y la seguridad".

De acuerdo Signaturit, este acuerdo se produce "en un momento en que la digitalización es una prioridad estratégica para las organizaciones españolas".

En este línea, el 'Think Digital Report 2024', recogido en el comunicado, señala que el 81% de las empresas en España ha iniciado su transformación digital, elevando el índice nacional de 4,2 en 2021 a 7,6 en 2024, uno de los mayores avances del entorno europeo.

"Además, se estima que el uso de la firma digital crecerá a un ritmo anual del 30% hasta 2026, impulsado especialmente por sectores como el financiero, legal y de recursos humanos", ha destacado Signaturit.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.