Siguen remontando vuelo: las tarifas aéreas seguirán aumentando en España en 2023

De acuerdo con el informe Air Monitor 2023 de American Express Global Business Travel, se prevé que las tarifas de clase ejecutiva desde y hacia España crezcan un 10,5% el próximo año.

Este informe prevé también un aumento generalizado de los precios de las tarifas aéreas a nivel global, debido a una serie de factores como la inflación, el aumento del coste del combustible y los problemas de capacidad.

En concreto, se espera que las rutas entre Europa y Norteamérica experimenten subidas moderadas del 3,7%, mientras que los vuelos intraeuropeos podrían experimentar subidas de precios más fuertes (6% en Business, 5,5% en turista), ya que la recuperación de la capacidad de las aerolíneas va por detrás del repunte de la demanda. 


Particularmente en España, donde la inflación alcanzó un máximo del 10,8% en julio de 2022 y a pesar de que se espera que se modere a lo largo del próximo año, el equipo de consultoría global prevé que el repunte de la demanda, junto con la limitada competencia y capacidad, provocará que las tarifas de clase ejecutiva desde y hacia España aumenten en torno a un 10,5% en 2023.

Julie Avenel, vicepresidenta de Global Business Consulting en Amex GBT, ha declarado: "La volatilidad del entorno económico supone un gran desafío para los gestores de viajes a la hora de planificar con antelación. Queremos proporcionar a nuestros clientes la información que necesitan para poder contar con programas de viajes robustos y eficaces".

"Como consultores queremos ir un paso más allá con nuestros clientes, y ayudarles a anticiparse a los cambios de nuestro sector, por lo que este informe también analiza las tendencias emergentes, como la sostenibilidad y el futuro del trabajo, además de explorar cómo podrían dar respuestas los equipos que gestionan viajes."

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.