Snowflake da un paso adelante incorporando DeepSeek-R1 a Cortex AI en versión preliminar

(Por Julian Forero, Senior Product Marketing Manager, Snowflake; y Harshal Pimpalkhute, Sr. Manager Product, Generative AI, Snowflake) Nos complace anunciar la incorporación de DeepSeek-R1 a Snowflake Cortex AI en versión preliminar. Tal como lo describe DeepSeek, este modelo entrenado mediante aprendizaje por refuerzo (RL) a gran escala sin necesidad de ajuste fino supervisado (SFT), ofrece un rendimiento comparable al de OpenAI-o1 en tareas de matemáticas, código y razonamiento. De acuerdo con las pruebas de rendimiento publicadas por DeepSeek, DeepSeek-R1 lidera la clasificación entre los modelos de código abierto y compite con los modelos de código cerrado más avanzados del mundo. Los clientes ahora pueden solicitar una vista previa anticipada de DeepSeek-R1 en Cortex AI.

Como parte de la versión preliminar privada, nos centraremos en proporcionar acceso en línea con nuestros principios de facilidad, eficiencia y confianza.

● El modelo está disponible en versión preliminar privada para inferencia sin servidor, tanto por lotes (función SQL) como interactiva (Python y REST API). Para solicitar acceso durante la vista previa, póngase en contacto con su equipo de ventas. El modelo estará disponible solo en la cuenta solicitada.

● El modelo se aloja en Estados Unidos, dentro del perímetro de servicio de Snowflake. No compartimos datos con el proveedor del modelo.

● Una vez que el modelo esté disponible de forma general, los clientes podrán gestionar el acceso al mismo mediante el control de acceso basado en roles (RBAC). Los administradores de cuentas podrán restringir el acceso seleccionando los modelos aprobados según las políticas de gobernanza.

Snowflake Cortex AI

Snowflake Cortex AI es un conjunto de funciones y servicios integrados que incluyen inferencia LLM completamente gestionada, ajuste fino y RAG (Recuperación Aumentada Generativa) para datos estructurados y no estructurados, lo que permite a los clientes analizar rápidamente datos no estructurados junto con sus datos estructurados y acelerar la creación de aplicaciones de IA. Los clientes pueden acceder a LLM líderes en la industria, tanto de código abierto como propietarios, e integrarlos fácilmente en sus flujos de trabajo y aplicaciones. Snowflake ha adoptado el ecosistema de código abierto con la compatibilidad con múltiples LLM de Meta, Mistral y Snowflake. Creemos que este acceso abierto y la colaboración allanarán el camino para una innovación acelerada en este espacio.

DeepSeek-R1

Según el post de DeepSeek en GitHub, aplicaron directamente el aprendizaje por refuerzo al modelo base sin depender del ajuste fino supervisado como paso preliminar. Este enfoque permitió que el modelo explorara la cadena de pensamiento (CoT) para resolver problemas complejos, lo que resultó en el desarrollo de DeepSeek-R1-Zero. Mencionan además que el modelo inicial demostró capacidades como la autoverificación, la reflexión y la generación de CoT largas, pero encontró desafíos como la repetición sin fin, la poca legibilidad y la mezcla de idiomas. Para abordar estos problemas, el equipo de DeepSeek describe cómo incorporaron datos de arranque en frío antes del RL para mejorar el rendimiento del razonamiento.

El equipo implementó entrenamiento FP8 de baja precisión y una estrategia de balanceo de carga sin pérdida auxiliar, lo que llevó a un rendimiento de vanguardia con costes computacionales de entrenamiento significativamente reducidos.

Uso de DeepSeek-R1 en Cortex AI

Con Snowflake Cortex AI, acceder a grandes modelos lingüísticos es sencillo. No tiene que gestionar integraciones ni claves de API. Los controles de gobernanza se pueden implementar de forma coherente en datos e IA. Puede acceder a los modelos en una de las regiones que cuentan con soporte. Además, puede acceder desde otras regiones con la inferencia entre regiones habilitada. Puede habilitar Cortex Guard para filtrar respuestas potencialmente inapropiadas o inseguras. Las barreras de seguridad refuerzan la gobernanza al aplicar políticas alineadas para filtrar contenido dañino.

SQL y Python

El modelo se puede integrar en un pipeline de datos o una aplicación Streamlit en Snowflake para procesar varias filas de una tabla. La función COMPLETE, accesible tanto en SQL como en Python, se puede utilizar para esta integración. Dentro de la función COMPLETE de Cortex AI que se utiliza para aplicaciones de inferencia LLM, simplemente agregue "guardrails: true" para filtrar el contenido dañino. Además, puede acceder a los modelos DeepSeek desde un Snowflake Notebook o su IDE preferido utilizando OAuth para clientes a medida. Acceda a plantillas adicionales y detalles sobre cómo usar la función SQL en este enlace o aprenda sobre la sintaxis en Python en este otro.

Una vez que active Cortex Guard, las respuestas del modelo de lenguaje asociadas con contenido dañino, como delitos violentos, odio, contenido sexual, autolesiones y otros, se filtrarán automáticamente y el modelo devolverá el mensaje "Respuesta filtrada por Cortex Guard". Para obtener más información sobre la perspectiva de Snowflake sobre la seguridad de la IA, lea nuestro white paper sobre nuestro Marco de seguridad de la IA.

REST API

Para permitir que los servicios o aplicaciones que se ejecutan fuera de Snowflake realicen llamadas de inferencia de baja latencia a Cortex AI, la interfaz de la REST API es el camino a seguir.

¿Qué es lo siguiente?

Según DeepSeek, este es el primer modelo de código abierto que demuestra que las capacidades de razonamiento de los LLM se pueden incentivar únicamente a través de RL, sin la necesidad de SFT. Cortex AI proporciona una fácil integración a través de funciones SQL y REST API, y Cortex Guard permite a los clientes implementar los controles de seguridad necesarios. El equipo de investigación de IA de Snowflake planea mejorar DeepSeek-R1 para reducir aún más los costes de inferencia. Los clientes pueden lograr eficiencias de coste-rendimiento con DeepSeek-R1 y acelerar la entrega de aplicaciones de IA generativa. Este avance allana el camino para futuros avances en esta área.

Nota: Este artículo contiene declaraciones sobre previsiones, incluyendo información sobre nuestras futuras ofertas de productos, que no constituyen un compromiso de entrega. Los resultados y las ofertas reales pueden diferir y están sujetos a riesgos e incertidumbres conocidos y desconocidos. Consulte nuestro último 10-Q para obtener más información.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.