Snowflake lanza Arctic: el Large Language Model empresarial más abierto (con una inteligencia y eficacia inigualables)

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del Data Cloud, ha presentado Snowflake Arctic, un large language model (LLM) de última generación diseñado exclusivamente para ser el LLM empresarial más abierto del mercado.

Con su exclusiva arquitectura de Mezcla de Expertos (MoE), Arctic ofrece inteligencia de vanguardia con una eficiencia sin precedentes a escala. Está optimizado para cargas de trabajo empresariales complejas, superando varios puntos de referencia del sector en generación de código SQL, seguimiento de instrucciones, entre otros. Además, Snowflake publica los pesos de Arctic bajo una licencia Apache 2.0 y los detalles de la investigación que condujo a cómo se entrenó, estableciendo un nuevo estándar de apertura para la tecnología de IA empresarial. El LLM Snowflake Arctic forma parte de la familia de modelos Snowflake Arctic, una familia de modelos creada por Snowflake que también incluye los mejores modelos prácticos de texto embebido para casos de uso de recuperación.

"Este es un momento decisivo para Snowflake, con nuestro equipo de investigación de IA innovando en la vanguardia de la IA", dice Sridhar Ramaswamy, CEO de Snowflake. "Al ofrecer inteligencia y eficiencia líderes en la industria de una manera verdaderamente abierta a la comunidad de IA, estamos ampliando las fronteras de lo que puede hacer la IA de código abierto. Nuestra investigación con Arctic mejorará significativamente nuestra capacidad para ofrecer IA confiable y eficiente a nuestros clientes".

Arctic marca un hito con una colaboración verdaderamente abierta y ampliamente disponible

Según un informe reciente de Forrester, aproximadamente el 46% de los responsables de la toma de decisiones sobre IA en empresas de todo el mundo está aprovechando los LLM de código abierto existentes para adoptar la IA generativa como parte de la estrategia de IA de su organización. Con datos fundacionales de Snowflake para más de 9.400 empresas y organizaciones de todo el mundo, se está capacitando a todos los usuarios para aprovechar sus datos con LLM abiertos líderes en el sector, al mismo tiempo que les ofrece flexibilidad y capacidad de elección con respecto a los modelos con los que trabajan.

Ahora, con el lanzamiento de Arctic, Snowflake ofrece un modelo potente y verdaderamente abierto con una licencia Apache 2.0 que permite el uso personal, comercial y de investigación sin restricciones. Además, Snowflake proporciona plantillas de código y opciones flexibles de inferencia y formación para que los usuarios puedan empezar rápidamente a desplegar y personalizar Arctic utilizando sus entornos de trabajo preferidos. Entre ellos se incluyen NVIDIA NIM con NVIDIA TensorRT-LLM, vLLM y Hugging Face. Para su uso inmediato, Arctic está disponible para la inferencia sin servidor en Snowflake Cortex, el servicio totalmente gestionado de Snowflake que ofrece soluciones de machine learning e IA en Data Cloud. También estará disponible en Amazon Web Services (AWS), junto con otros archivos y catálogos de modelos, que incluirán Hugging Face, Lamini, Microsoft Azure, el catálogo de API de NVIDIA, Perplexity, Together AI, entre otros.

Arctic proporciona inteligencia de vanguardia con alta eficiencia de recursos El equipo de investigación de IA de Snowflake, que está compuesto por una selección única de investigadores e ingenieros de sistemas líderes en el sector, tardó menos de tres meses y gastó aproximadamente una octava parte del coste de entrenamiento de modelos similares al construir Arctic. Entrenado utilizando instancias P5 de Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2), Snowflake está estableciendo un nuevo punto de referencia en cuanto a la rapidez con la que pueden entrenarse los modelos empresariales abiertos más avanzados, lo que en última instancia permitirá a los usuarios crear modelos personalizados rentables a gran escala.

Snowflake sigue acelerando la innovación en IA para todos los usuarios

Snowflake sigue proporcionando a las empresas los datos fundacionales y los bloques de construcción de IA de vanguardia que necesitan para crear potentes aplicaciones de IA y machine learning con sus datos empresariales. Cuando se acceda a Snowflake Cortex, Arctic acelerará la capacidad de los clientes para crear aplicaciones de IA de nivel de producción a escala, dentro del perímetro de seguridad y gobernanza del Data Cloud.

Además del Arctic LLM, la familia de modelos Snowflake Arctic también incluye el recientemente anunciado Arctic integrado, una familia de modelos de texto embebido de última generación disponible para la comunidad de código abierto bajo una licencia Apache 2.0. La familia de cinco modelos está disponible en Hugging Face para su uso inmediato y pronto estará disponible como parte de la función embebida de Snowflake Cortex (en vista previa privada). Estos modelos de integración están optimizados para ofrecer un rendimiento de recuperación líder con aproximadamente un tercio del tamaño de modelos comparables, lo que proporciona a las organizaciones una solución potente y rentable a la hora de combinar conjuntos de datos propios con LLM como parte de una generación aumentada por recuperación o un servicio de búsqueda semántica.

Snowflake también da prioridad a ofrecer a los clientes acceso a los LLM más nuevos y potentes del Data Cloud, incluidas las recientes incorporaciones de los modelos de Reka y Mistral AI. Además, Snowflake ha anunciado recientemente la ampliación de la asociación con NVIDIA para continuar su innovación en IA, uniendo la plataforma acelerada de NVIDIA full-stack con Data Cloud de Snowflake para ofrecer una combinación segura y excepcional de infraestructura y capacidades de computación para desbloquear la productividad de la IA. Snowflake Ventures también ha invertido recientemente en Landing AI, Mistral AI, Reka y otras empresas para impulsar el compromiso de Snowflake de ayudar a los clientes a crear valor a partir de sus datos empresariales con LLM e IA.

Comentarios de expertos en IA sobre el anuncio

"Snowflake Arctic está preparada para impulsar resultados significativos que amplíen nuestra asociación estratégica, impulsando el acceso a la IA, la democratización y la innovación para todos", afirma Yoav Shoham, cofundador y codirector ejecutivo de AI21 Labs. Estamos encantados de ver cómo Snowflake ayuda a las empresas a aprovechar el poder de los modelos de código abierto, como hemos hecho con nuestro reciente lanzamiento de Jamba, el primer modelo de producción Transformer-SSM basado en Mamba. La continua inversión en IA de Snowflake es un factor importante en nuestra elección de construir en Data Cloud, y estamos deseando seguir creando un mayor valor para nuestros clientes conjuntos".

“Snowflake y AWS están convencidos de que la IA generativa transformará prácticamente todas las experiencias de los clientes que conocemos”, señala David Brown, vicepresidente de Compute and Networking de AWS. “Con AWS, Snowflake fue capaz de personalizar su infraestructura para acelerar el tiempo de comercialización para el entrenamiento de Snowflake Arctic. Utilizando instancias de Amazon EC2 P5 con el eficiente sistema de entrenamiento de Snowflake y el codiseño de la arquitectura del modelo, Snowflake pudo desarrollar y entregar rápidamente un nuevo modelo empresarial a los clientes. Y con los planes para que Snowflake Arctic esté disponible en AWS, los clientes tendrán más opciones para aprovechar la potente tecnología de IA para acelerar su transformación”.

"A medida que el ritmo de la IA continúa acelerándose, Snowflake se ha consolidado como un innovador de la IA con el lanzamiento de Snowflake Arctic", asegura Shishir Mehrotra, cofundador y CEO de Coda. "Nuestros principios de innovación y diseño están en línea con el enfoque de visión de futuro de Snowflake hacia la IA y más allá, y estamos entusiasmados de ser un partner en este viaje de transformación de aplicaciones y flujos de trabajo cotidianos a través de la IA".

"En los últimos meses se ha producido una oleada masiva de IA de código abierto", afirma Clement Delangue, CEO y cofundador de Hugging Face. "Estamos entusiasmados de ver que Snowflake contribuye significativamente con este lanzamiento no sólo del modelo con una licencia Apache 2.0, sino también con detalles sobre cómo fue entrenado. Proporciona la transparencia y el control necesarios para que las empresas construyan IA y para que el campo en su conjunto abra nuevos caminos".

"La visión de Lamini es democratizar la IA, capacitando a todo el mundo para construir su propia superinteligencia. Creemos que el futuro de la IA empresarial es construir sobre los cimientos de potentes modelos abiertos y colaboración abierta", indica Sharon Zhou, cofundadora y CEO de Lamini. "Snowflake Arctic es importante para apoyar ese futuro de la IA. Estamos entusiasmados de afinar y personalizar Arctic para LLMs altamente precisos, optimizando el control, la seguridad y la resiliencia a un ecosistema dinámico de IA".

"Las contribuciones de la comunidad son clave para desbloquear la innovación en IA y crear valor para todos", precisa Andrew Ng, CEO de Landing AI. "El lanzamiento de código abierto de Arctic por parte de Snowflake es un paso emocionante para hacer que los modelos de vanguardia estén disponibles para que todos puedan afinarlos, evaluarlos e innovar en ellos".

"Estamos encantados de aumentar las opciones de los clientes empresariales en el panorama de la IA, en rápida evolución, aportando las sólidas capacidades del nuevo modelo LLM Arctic de Snowflake al catálogo de modelos de IA de Microsoft Azure", comenta Eric Boyd, vicepresidente corporativo de Azure AI Platform de Microsoft. "Nuestra colaboración con Snowflake es un ejemplo de nuestro compromiso para impulsar la innovación abierta y ampliar los límites de lo que la IA puede lograr".

"El avance continuo - y la sana competencia entre - los modelos de IA de código abierto es fundamental no solo para el éxito de Perplexity, sino para el futuro de la democratización de la IA generativa para todos", anota Aravind Srinivas, Cofundador y CEO de Perplexity. "Estamos deseando experimentar con Snowflake Arctic para personalizarlo para nuestro producto, generando en última instancia un valor aún mayor para nuestros usuarios finales".

"Snowflake y Reka se han comprometido a poner la IA en manos de todos los usuarios, independientemente de su experiencia técnica, para impulsar los resultados empresariales más rápidamente", indica Dani Yogatama, cofundador y CEO de Reka. "Con el lanzamiento de Snowflake Arctic, Snowflake está impulsando esta visión al poner al alcance de los usuarios large lenguaje models globales verdaderamente abiertos".

"Como organización a la vanguardia de la investigación, los modelos y los conjuntos de datos de IA de código abierto, estamos encantados de presenciar el lanzamiento de Snowflake Arctic", señala Vipul Ved Prakash, cofundador y CEO de Together AI. "Los avances en el panorama de la IA de código abierto benefician a todo el ecosistema y permiten a los desarrolladores e investigadores de todo el mundo desplegar modelos de IA generativa impactantes".

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.