Snowflake supera por primera vez los 1.000 millones de dólares en ingresos trimestrales

Snowflake ha iniciado el año fiscal con un fuerte enfoque en la optimización de sus operaciones y la mejora de la eficiencia en toda la empresa. Al mismo tiempo, la compañía mantiene una inversión significativa en el crecimiento. Recientemente se han publicado los resultados del primer trimestre del año fiscal 2026 (FY26 Q1), entre los que destacan:

·   Snowflake ha superado por primera vez los 1.000 millones de dólares en ingresos trimestrales, con un crecimiento interanual del 26%.

o Los ingresos por productos fueron de 996,8 millones de dólares, lo que también representa un crecimiento interanual del 26%.

·   Las Obligaciones de Desempeño Restantes ascendió a 6.700 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 34%.

·   La Tasa de Retención Neta de Ingresos se situó en un excelente 124%.

La plataforma conectada y la facilidad de uso de Snowflake son la razón por la que más de 11.000 clientes, como AstraZeneca, Canva, JPMorgan, Nissan, Samsung Ads, entre otros, están apostando por Snowflake para impulsar el valor de sus datos y acelerar la innovación. La compañía también cuenta con más de 5.200 cuentas que utilizan su tecnología de IA/ML semanalmente.

Casos de uso de los clientes de Snowflake:

Kraft Heinz, una de las principales empresas de alimentos y bebidas del mundo, está utilizando Snowflake Cortex para dotar a sus empleados de herramientas de IA de vanguardia, incluyendo "KHAI" (Kraft Heinz AI), un nuevo asistente interno basado en IA. Esta iniciativa está diseñada para revolucionar los flujos de trabajo internos, mejorar la eficiencia e impulsar la adopción de la IA en toda la organización, allanando el camino para futuros avances en la IA agentiva.

Los Detroit Lions de la NFL (Liga Nacional de Fútbol Americano) han transformado la experiencia de sus aficionados utilizando Snowflake. Su "Sala de Guerra de Analítica" en el estadio Ford Field unifica datos de venta de entradas, concesiones y sensores en el estadio, lo que permite obtener información en tiempo real para reducir los tiempos de espera y optimizar la gestión del inventario de productos y mercancía. Esta estrategia basada en datos ha posicionado a los Lions como líderes en la experiencia de los aficionados durante los partidos de la NFL en 2024.

·   Siemens está colaborando con Snowflake para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa y escala. Esto permite a los clientes unificar sus datos de tecnología de la información (TI) y datos de tecnología operativa (TO) para obtener mejores perspectivas, mejorar el rendimiento de las máquinas y optimizar los procesos de producción en todas sus instalaciones.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.