Softtek y HACK A BOSS demuestran que la formación tech sí da empleo: 90% de éxito en su bootcamp de Java

(Redacción Infonegocios Madrid & Jlnfm) ¿Un curso intensivo que te lleva directo a un empleo? ¡Existe! HACK A BOSS y Softtek han demostrado que la formación tech bien enfocada es la clave del éxito. Su bootcamp Java, diseñado a medida para las necesidades de un cliente financiero, ha conseguido que el 90% de sus alumnos acaben con contrato en mano. Sí, lo que lees: de cero a fichados en tiempo récord.

¿Cómo se logra un match perfecto entre talento y empresas?

HACK A BOSS no es solo una escuela de formación tech; es el puente que conecta a los talentos emergentes con empresas que buscan desarrolladores preparados para entrar en acción. En este caso, un gigante financiero necesitaba expertos en desarrollo backend con Java y Spring Boot, y Softtek decidió cambiar el juego apostando por un modelo de formación a medida para encontrar el talento ideal.

Resultado: 55 estudiantes preparados al detalle, listos para incorporarse a los equipos de Softtek y trabajar desde el día uno sin pasar por la temida fase de “aprendiz en apuros”.

Cifras que hablan por sí solas

  • 98,2% de los estudiantes superaron el bootcamp con notas entre 8,1 y 10.

  • 90% de empleabilidad: casi todos ellos fueron contratados en Softtek entre marzo y noviembre de 2024.

  • Tres ediciones del bootcamp entre octubre de 2023 y abril de 2024.

Vamos, que si Java fuese un deporte, estos alumnos ya estarían jugando en la Champions League del desarrollo backend.

El secreto del éxito: formación sin rodeos y alineada con el mercado

No hay varitas mágicas, solo estrategia: HACK A BOSS diseña cada formación en función de lo que buscan las empresas. Su herramienta “Boost Market” analiza constantemente las necesidades del mercado para asegurarse de que los alumnos aprenden exactamente lo que las compañías están pidiendo.

En este caso, Java no es solo un lenguaje más, es la joya de la corona en sectores como la banca, telecomunicaciones y comercio electrónico. Su seguridad, estabilidad y escalabilidad lo convierten en el favorito de los gigantes financieros.

Los alumnos del bootcamp pasaron dos meses reforzando sus conocimientos en programación y el último mes fue puro entrenamiento a medida, recibiendo formación adicional de Stacks tecnológicos core ajustados a las necesidades del cliente de Softtek . ¿El resultado? Desarrolladores listos para empezar a trabajar desde el minuto uno.

Más allá del bootcamp: El futuro del talento tech

Este modelo de formación no solo impulsa carreras, sino que también redefine la forma en que las empresas captan talento. Softtek encontró profesionales que encajaban a la perfección en su proyecto, y los alumnos dieron un salto directo al mundo laboral sin pasar meses buscando oportunidades

 El futuro del talento tech no está en formaciones genéricas, sino en modelos que realmente escuchen al mercado. Y si este bootcamp ha demostrado algo, es que cuando la educación y la industria van de la mano, todos ganan.

Si algo sabe hacer HACK A BOSS es adelantarse a la necesidades del mercado y lo ha vuelto a hacer con este programa.

Veremos con que más nos sorprenden los chicos de HACK A BOSS capitaneados por Pablo Rodriguez Gonzalez uno de los “Maestros Jedi” de la Formación Tech en España.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.