Spotify incrementa sus pérdidas un 4,5% en España en 2023 (alcanzando los 3,26 millones) a pesar de aumentar su facturación un 40%

La filial en España de Spotify registró unas pérdidas netas de 3,26 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento del 4,5% en comparación con los 'números rojos' de 3,12 millones de euros que obtuvo en el ejercicio previo.

A pesar de las pérdidas netas, la compañía facturó 34,43 millones de euros en España en 2023, es decir, casi un 40% más que los 24,62 millones de euros que ingresó en 2022, según las cuentas presentadas en el Registro Mercantil y facilitadas por Infoempresa a Europa Press.

Por otro lado, el resultado de explotación de Spotify en España en 2023 arrojó unas pérdidas de 2,71 millones de euros, un 0,18% menores que los 'números rojos' de 2,72 millones de euros del curso precedente.

En este contexto, la filial de la plataforma de 'streaming' musical abonó 554.150 euros en impuesto sobre beneficios en España en 2023, lo que supone un 39,09% más que los 398.386 euros que pagó por este concepto en 2022.

En cuanto a la plantilla de Spotify en España, cerró 2023 con un volumen medio de empleados de 193, por lo que su personal creció casi un 40% en comparación con los 138 efectivos con los que contaba la filial en 2022.

En relación con ello, el gasto de personal de la compañía en 2023 se situó en 29,97 millones de euros, casi un 48% más que los 20,28 millones de euros del ejercicio previo.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.