T-Systems alcanza los 1.000 empleados en sus Centros de Valor en España y prevé crecer un 20% hasta finales de año

T-Systems, división de servicios de digitalización para empresas y administración pública del Grupo Deutsche Telekom, ha anunciado que ha alcanzado los 1.000 empleados en sus Centros de Valor en España. Cifra que tiene previsto aumentar en un 20% hasta final de año=. Este hito muestra el compromiso de la compañía con la innovación como motor de crecimiento y con la generación de empleo de calidad.

“La innovación es el motor de crecimiento de nuestros Centros de Valor y nuestro foco está al cien por cien en ayudar a nuestros clientes a ser más eficientes, productivos y competitivos. Nuestro objetivo es seguir creciendo y generando empleo en los próximos años, apoyados como hasta ahora en la colaboración con las instituciones y universidades que nos han aportado un talento valiosísimo para nuestro crecimiento” ha dicho Cristina Caamiña, directora general de los Centros de Valor de T-Systems en España.

La red de Centros de Valor de T-Systems cuenta con dos sedes en la actualidad, en Granada y Reus, que ganan cada vez más peso en la provisión de servicios tecnológicos para los clientes de la compañía de todo el mundo. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha remarcado que T-Systems “es todo un referente internacional, que pone también de manifiesto el liderazgo de Granada y Andalucía en el ámbito de la Inteligencia Artificial, la tecnología y la innovación”. Al hilo ha mostrado su satisfacción porque “este gigante tecnológico con sede en Granada está ayudando al Ayuntamiento de la ciudad en su proceso de digitalización, trabajando juntos de cara al desarrollo de la administración en nuestras plataformas".

Carazo ha felicitado a T-Systems por llegar a ese empleado número 1000 en sus Centros de Valor en España y ha incidido en que "vamos a avanzar con una clara estrategia, con el liderazgo suficiente para crear más oportunidades de empleo, atraer talento y hacer crecer la economía”.

Desde cada uno de estos hubs, T-Systems ayuda a sus clientes a adoptar tecnologías como la inteligencia artificial o la analítica avanzada de datos, y desarrolla proyectos vinculados a la creación de Espacios de Datos en España, alineados con las directrices y planes de digitalización de la Unión Europea.

Junto a estos servicios, los Centros de Valor siguen potenciando la penetración de las tecnologías Cloud en el tejido empresarial e industrial europeo. Un papel que refuerza la estrategia de T-Systems para construir infraestructuras tecnológicas que soporten los servicios Cloud desarrollados desde Europa y para Europa. “El objetivo es consolidar el ecosistema tecnológico europeo, y para ello, la labor que se está realizando en estos Centros de Valor es fundamental” ha afirmado Osmar Polo, CEO de T-Systems Iberia.

La red de Centros Valor de T-Systems aplica un modelo de innovación que se basa en la cooperación con los clientes y en la estrecha colaboración con la universidad. Por ello, la compañía ha firmado alianzas con la Universidad de Granada y con la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, con quienes ha puesto en marcha cátedras de formación para ayudar a estudiantes y egresados a entrar a formar parte de en un sector que solo en 2023 dejó más de 100.000 vacantes sin cubrir.

Los Centros de Valor han sido además una pieza clave del crecimiento de T-Systems en el mercado ibérico en los últimos años. Actualmente la compañía cuenta más de 3.600 trabajadores en toda España, un crecimiento en torno al 10% respecto a hace un año. Además, apoyada sobre la actividad de estos centros, T-Systems sigue experimentando un incremento de doble dígito en su cifra de negocio, y ya suma más de 5 años con este ritmo de desarrollo. Las soluciones y servicios digitales en tecnologías como IA, Big Data o Espacios de Datos son las que lideran el crecimiento; sin perder de vista el Cloud y la ciberseguridad que va ganando peso en la estrategia global y local de la compañía.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.