T-Systems se encargará de acometer la transformación digital de la Oficina de Gobierno, Calidad y soporte Metodológico del Sermas (en el marco de la iniciativa Génesis)

El objetivo de esta oficina es garantizar la evolución constante de los sistemas de información del Sermas y alinearlos con los últimos avances tecnológicos, enfocado en el servicio al ciudadano.

T-Systems, división de servicios de digitalización del grupo Deutsche Telekom, ha sido la adjudicataria de la Oficina de Gobierno, Calidad y soporte Metodológico del Servicio Madrileño de Salud ( Sermas). El proyecto, desarrollado junto a la Dirección General de Sistemas de Información y Salud Digital (DGSISD), se engloba en la iniciativa Génesis que concentra la estrategia de transformación digital del Servicio Madrileño de Salud.

Esta nueva plataforma será la responsable de supervisar las metodologías, estándares, análisis y de la definición de requerimientos, así como de la aplicación y ejecución de las normas generales de la propia DGSISD. Será un centro destinado a garantizar la evolución constante de los sistemas de información del Sermas, de forma que se garantice su alineación con el avance de las tecnologías y con las infraestructuras corporativas. Por un lado, esto permitirá la evolución de los sistemas de información actuales y, por otro, la inclusión de nuevas soluciones con las últimas tecnologías del mercado.

Al mismo tiempo, esta transformación digital traerá consigo un cambio de paradigma de los procedimientos de trabajo, dejando atrás las metodologías tradicionales para dar paso a modelos más flexibles y competitivos, tanto a nivel de equipos como de mantenimiento, evolución e implantación.

El Director General de la DGSISD, Don Miguel López Valverde, indica que “este nuevo modelo ágil tendrá una responsabilidad directa sobre todas las áreas asistenciales, con el objetivo de facilitar y mejorar los tiempos de puesta en producción de nuevas soluciones y adaptaciones, así como la evolución y mantenimiento de estas, con el objetivo de crear nuevos servicios para el ciudadano y digitalizar aquellos existentes logrando una reducción en los tiempos de acceso al Servicio Madrileño de Salud y en el seguimiento de la salud de los madrileños”. Por su parte, el director de salud de T-Systems Iberia, Ramón Puigoriol, afirma que “el objetivo es ofrecer tanto a los equipos, como a las diferentes áreas la posibilidad de trabajar en un entorno donde el cambio es constante y, para abordarlo, es necesario ser flexibles, innovadores, competitivos y productivos.”

 

Génesis, la iniciativa para digitalizar la sanidad madrileña

Génesis es ya referente en los modelos de innovación y disrupción en los ecosistemas de salud digital de los sistemas públicos de salud europeos. La iniciativa facilita el crecimiento futuro creando un ecosistema que sirve de base para el desarrollo y ejecución de nuevas soluciones, permitiendo cubrir las necesidades actuales de forma ágil y efectiva y adaptarse a los nuevos retos.

La estrategia de digitalización del Sermas se ha visto reforzada además por el reciente anuncio del nuevo Plan de Salud Digital, basado en cuatro pilares, accesibilidad, telemedicina, aplicación de la inteligencia artificial y gestión de los datos sanitarios, para los próximos cuatro años con una inversión de 70 millones de euros destinados a reforzar la atención al paciente y mejorar la calidad de vida de todos los madrileños.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.