T4S a Vass company especializada en SAP cuadriplica sus ingresos (y alcanza los 18 millones de euros en 2024)

T4S a VASS Company, especializada en soluciones SAP dentro del grupo VASS, ha multiplicado por cuatro sus ingresos en los últimos dos años. Concretamente, la facturación ha pasado de 4 millones de euros en 2022 a 18 millones en 2024, lo que representa un incremento del 350%, consolidando su posición dentro del sector de la implementación y optimización de sistemas SAP en España.

En tres años, la compañía ha construido una cartera de 120 clientes, que incluye a organizaciones como Repsol, Bacardí, ACWA Power, Redeia y Grupo Tradebe. Además, ha desarrollado proyectos en sectores clave como Farma (ROCHE, ALK), Servicios (Hermanas, Santa Lucía), Hoteles (Hesperia), Manufacturing (Oetiker, Raloe), y CPG (Clinical Nutrition del Grupo Tradebe). Entre los proyectos más destacados se encuentran la migración de interfaces SAP para Santa Lucía, la implementación de gemelos digitales para GS Inima, la gestión de activos con geolocalización para ACWA Power, la adopción de RISE S/4 en Clinical Nutrition, y la conversión a SAP S/4 de Andreu World, Raloe y VASS. También ha trabajado en proyectos de inteligencia artificial aplicada a sistemas SAP.

Además, T4S ha desarrollado soluciones específicas incluyendo sistemas de factura electrónica, gestión de expedientes, herramientas de monitorización y aplicaciones de inteligencia artificial. Estas soluciones están diseñadas para optimizar procesos y facilitar la adaptación a las nuevas demandas tecnológicas en cada industria.

Desde su creación como área especializada en SAP dentro del grupo VASS, T4S ha consolidado su actividad en España y se prepara para una etapa de crecimiento internacional, impulsada por la demanda de migraciones a sistemas avanzados y tecnologías de gestión empresarial. Los mercados de Alemania, Suecia, Estados Unidos y México serán prioritarios, en un momento en que las migraciones a SAP S/4, RISE y GROW están ganando protagonismo.

Actualmente, T4S cuenta con un equipo de 200 profesionales repartidos entre sus sedes en España. Asimismo, la empresa ha obtenido más de 250 certificaciones en tecnologías SAP, entre las que se encuentran acreditaciones como BTP Operations Partner y Training Partner SAP. Además del reconocimiento como Gold Partner de SAP, obtenida tras su incorporación al grupo VASS.

T4S también ha impulsado diversas acciones para atraer y retener talento, entre ellas, un modelo de trabajo flexible, programas formativos y la posibilidad de disfrutar de fines de semana ampliados.

José Pablo de Pedro, CEO de T4S, afirma: “Triplicar los ingresos en tan poco tiempo refleja el esfuerzo de todo el equipo y el valor que aportamos a nuestros clientes. Nuestro objetivo es seguir creciendo y llevar nuestra experiencia a mercados internacionales donde la transformación digital con SAP está avanzando de forma constante”.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.