Telefónica Brasil impulsa el sector agrícola con una inversión de 1,4 millones en la fintech Agrolend

Telefónica Brasil, a través de su fondo Vivo Ventures, que opera de forma conjunta con Telefónica Open Innovation, ha adquirido una participación minoritaria valorada en 1,55 millones de dólares (1,4 millones de euros) en AGL Holding, sociedad propietaria de la 'fintech' agrícola Agrolend.

La filial brasileña de Telefónica ha explicado que Agrolend proporciona financiación a pequeños y medianos productores agrícolas en Brasil para que, entre otras cuestiones, puedan adquirir equipamiento y tecnología con la que mejorar su productividad y rentabilidad.

"La fintech moviliza anualmente millones de reales (la moneda brasileña) en créditos a agricultores y tiene potencial para fomentar la oferta de productos de conectividad y soluciones para la mejora de la gestión del campo de la compañía (en relación a Telefónica)", añade el comunicado de la operadora.

Esta es la sexta inversión realizada por Vivo Ventures desde su creación en abril de 2022 y la compañía aspira a reforzar su presencia como proveedor de servicios digitales gracias a esta operación.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.