Telefónica España y la Comunidad de Madrid firman un acuerdo para fomentar la Inteligencia Artificial en la administración

Esta colaboración busca la adopción de soluciones de IA que permitan mejorar la experiencia del cliente, potenciar la capacidad de los empleados regionales y optimizar los procesos, además de generar nuevos productos y servicios digitales.

Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, y Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, han firmado un protocolo de intenciones con el objetivo de profundizar en el impulso e implantación de la Inteligencia Artificial en la Comunidad de Madrid.

Este acuerdo promueve que el uso de la IA contribuya a la modernización de los servicios públicos, la personalización de la atención al ciudadano y la consecución de una mayor eficiencia en los procesos administrativos.

Así, la colaboración de Telefónica permitirá entre otros aspectos que a través del uso de la Inteligencia Artificial:

  • Se pueda acceder a tecnologías y soluciones digitales, tanto para empleados de la Comunidad, como para la relación de entre los ciudadanos y la Administración.
  • La digitalización de la prestación de servicios públicos, prioritariamente en materia de empleo, sanidad, transporte, justicia, turismo, sostenibilidad y la mejora de la comunicación con los ciudadanos.
  • Fomento del uso de herramientas ofimáticas que incorporen inteligencia artificial por parte de los trabajadores de la Comunidad de Madrid para aumentar la productividad y eficiencia de estos.
  • La identificación de las mejores prácticas en seguridad aplicada a Inteligencia Artificial con el objetivo de implementar de manera segura todos los casos de uso que se determinen.

Telefónica también está presente en otras iniciativas promovidas por la Consejería de Digitalización como son sus clústeres sobre Blockchain, Transformación Digital, IoT e Inteligencia Artificial.

El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, ha afirmado: “La inteligencia artificial no solo representa una herramienta poderosa, sino una oportunidad única para mejorar los servicios públicos, optimizar los recursos y, lo más importante, colocar al ciudadano en el centro de la innovación. En Telefónica, estamos profundamente comprometidos con liderar la transformación. Sabemos que nuestra responsabilidad va mucho más allá de nuestro ámbito empresarial; tenemos un papel fundamental en contribuir al progreso social y en el desarrollo de un entorno digital inclusivo, ético y sostenible”.

Por su parte, el consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha destacado: “La IA está generando oportunidades sin precedentes para empresas de todos los tamaños e industrias. La exigencia creciente de la ciudadanía de mejores servicios públicos y la necesidad de mejora constante de la competitividad de las empresas aconsejan la implantación de la inteligencia artificial en la Comunidad de Madrid, en el conjunto de la actividad económica y del tejido productivo de la región”.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.