Telefónica nombrada la segunda empresa más sostenible del mundo en el ranking global 2025 de la revista TIME

Telefónica ha sido reconocida, en la segunda edición del ranking elaborado por Time y Statista, como la segunda empresa más sostenible del mundo, entre las 500 más comprometidas con la sostenibilidad.

Telefónica es la empresa de telecomunicaciones líder a nivel mundial y la empresa española líder en este ranking que evalúa e identifica a las empresas líderes en sostenibilidad. La compañía ha ascendido siete posiciones y ha obtenido una puntuación de 87,68, casi siete puntos más que en la edición anterior.

“Este reconocimiento demuestra la profunda integración de la sostenibilidad en nuestro modelo de negocio y nuestro compromiso con la transparencia. Además, nos inspira a seguir integrando los criterios ESG en cada decisión y a liderar la digitalización responsable”, afirma Elena Valderrábano, directora global de Sostenibilidad (ESG) de Telefónica.

El ranking , elaborado en colaboración con la firma de datos Statista, se basa en una metodología rigurosa, en la que se evalúan los compromisos climáticos alineados con iniciativas como el SBTi así como los aspectos sociales de la diversidad y el talento, junto con la transparencia y calidad de los informes de sostenibilidad de las empresas.

Las empresas evaluadas destacan por sus altos estándares en términos de emisiones operacionales, eficiencia en el consumo energético y priorización del uso de energías renovables.

La puntuación obtenida por Telefónica está avalada, entre otros, por su ambicioso objetivo de descarbonización, verificado por la iniciativa SBTi, de alcanzar cero emisiones netas en 2040, incluyendo la cadena de valor; iniciativas como el Programa de Compromiso de Proveedores (SEP) y las soluciones digitales Eco Smart, que ayudan a empresas y ciudadanos a minimizar su impacto ambiental; el reconocimiento de CDP, durante los últimos once años, como una de las empresas líderes (Lista A) en gestión del cambio climático; sus proyectos de eficiencia energética y el uso de energía 100% renovable en sus principales operaciones; su compromiso con la diversidad, con un 40% de mujeres en el Consejo de Administración y un 34% en puestos directivos, además de haber duplicado el número de empleados con discapacidad. Y, en general, por integrar la sostenibilidad en sus modelos de negocio, un aspecto crucial en esta evaluación realizada por TIME y Statista.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.