Telefónica reduce en 2,8 millones de euros el capital de su área de seguridad (para compensar pérdidas y reorganizarla)

Telefónica ha reducido el capital social de Telefónica Ingeniería de Seguridad (TIS) en 2,86 millones de euros para "compensar las pérdidas acumuladas" y restablecer "el equilibrio entre el capital y el patrimonio de la sociedad", según figura en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).

Si bien no han precisado el volumen de pérdidas acumuladas, fuentes de Telefónica han señalado a Europa Press que esta reducción del capital social de TIS también tiene como objetivo "culminar el proceso de reorganización y transformación" de la sociedad que arrancó a comienzos de 2023, cuando esta unidad de negocio se incorporó a Telefónica España.

La reducción se llevará a cabo, sin devolución de aportaciones al accionista único, mediante la amortización de 7.600 acciones nominativas, con valor nominal de 377 euros cada una. Por tanto, la nueva cifra de capital social queda establecida en 5.014.100 euros, representada a través de 13.300 acciones de 377 euros de valor nominal cada una de ellas, añade el documento publicado en el Borme.

En ese sentido, a finales de enero de 2023 la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete anunció la reestructuración de la cúpula de Telefónica Ingeniería de Seguridad, con José Luis Gilpérez como administrador único para ganar "agilidad" en el proceso de integración en Telefónica España.

TIS cuenta con alrededor de 800 empleados que operan desde España, Colombia, Ecuador, Perú y Chile, si bien la compañía tiene capacidad para realizar su actividad en cualquiera de los países en los que Telefónica tiene presencia.

Telefónica Ingeniería de Seguridad ofrece servicios de protección de infraestructuras, consultoría estratégica, seguridad nacional o servicios gestionados. Entre sus clientes se encuentran entidades financieras como BBVA y Banco Santander, así como empresas como OHL, QuirónSalud, Aena o Repsol.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.