Telefónica se alza como líder mundial en servicios gestionados de conectividad IoT (según IDC MarketScape)

Telefónica ha sido reconocida, por segundo año consecutivo, como líder en servicios gestionados de conectividad IoT mundial por IDC en su estudio ‘IDC MarketScape: Worldwide Managed IoT Connectivity Services 2023 Vendor Assessment’ (doc #US50404023, August 2023).

Telefónica, que ofrece sus servicios de IoT a través de Telefónica Tech, ha experimentado un importante crecimiento en conexiones NB-IoT y en el desarrollo de soluciones con inteligencia artificial. Además, la compañía cuenta con una cobertura sólida en Brasil y en otras regiones de Latinoamérica, así como con las capacidades necesarias para desplegar IoT en Europa.

Para ello, Telefónica Tech cuenta en su portfolio con numerosas herramientas propias para conectar los objetos y ayudar a las empresas a transformarse digitalmente extrayendo el máximo valor de los datos. Entre ellas destaca Kite, la plataforma de conectividad gestionada de IoT de Telefónica Tech con la que las empresas pueden controlar y monitorizar sus dispositivos conectados en tiempo real, de forma remota y desde cualquier lugar del mundo.

La compañía tecnológica también dispone de las plataformas Smart Steps, que analiza la movilidad de multitudes de forma anonimizada, extrapolable y agregada gracias a la inteligencia artificial, y Smart Digits, que proporciona servicios de identidad basados en datos. A éstas se suman Spotdyna, que analiza cuantitativamente lo que ocurre en el interior de una tienda y ofrece la información en un único dashboard, y TrutsOS, la plataforma gestionada de blockchain que facilita a las empresas la conexión de sus procesos de negocio con esta tecnología.

Además, Telefónica Tech ha continuado en el último año potenciando su red de partners para aumentar sus capacidades y su portfolio de servicios de IoT, big data e inteligencia artificial. Telefónica ha mejorado su oferta de capacidades de conectividad IoT con nuevos modelos de negocio y más posibilidades de uso de eSIM para ofrecer más flexibilidad a sus clientes y ha extendido su red de acuerdos de roaming para tecnologías LPWA. Además, Telefónica se ha aliado con Sateliot para conectar dispositivos IoT vía satélite con tecnología 5G NB-IoT con el objetivo de extender la cobertura a zonas remotas y también ha reforzado su laboratorio de IoT y big data, The ThinX, destinado a que clientes, partners e instituciones prueben y mejores cualquier proyecto IoT con las tecnologías más avanzadas antes de su despliegue masivo.

Alfredo Serret, director global de Internet of Things de Telefónica Tech, afirma: “Estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento por segundo año consecutivo porque refuerza nuestra estrategia de convertirnos en un player global en el ámbito de la conectividad y en el desarrollo de soluciones tecnológicas, basadas en IoT, big data e inteligencia artificial en múltiples sectores como Administración Pública, Utilties, Smartcities y Movilidad, entre otros”. 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).