Telefónica se asegura contrato por 9,1 millones de euros para el equipamiento del Laboratorio Nacional de Ciberseguridad 5G

Telefónica se ha adjudicado por 9,1 millones de euros (IVA incluido) el contrato público financiado con fondos europeos para el suministro de equipamiento destinado al lanzamiento, despliegue y operación del Laboratorio Nacional de Ciberseguridad 5G y Nuevas Tecnologías (Incibe-Lab), así como los servicios conexos, según figura en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.

"Se trata de un contrato mixto con un presupuesto máximo en el cual el contratista se obliga a ejecutar el objeto (del contrato) de forma sucesiva y por precio unitario, sin que el número total de entregas o prestaciones estimadas en el objeto del contrato se defina con exactitud al tiempo de celebrar este por estar subordinadas las mismas a las necesidades de Incibe", detalla la adjudicación.

La duración del contrato es de 36 meses, con fecha límite del 30 de junio de 2026, y los pedidos de suministro a lo largo de la vigencia del mismo distintos del primer pedido estarán "sujetos a las necesidades" del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).

El contrato ha sido adjudicado por la dirección general del Incibe --sociedad mercantil estatal propiedad del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital-- y se ha negociado sin publicidad "por exigirlo la protección de intereses esenciales para la seguridad del Estado", añaden los documentos publicados en el portal de contratación.

En este contexto, Telefónica se ha impuesto a la unión temporal de empresas (UTE) compuesta por Fujitsu y Vodafone, que también había presentado una oferta para este contrato público.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.