Telefónica Tech impulsa la ciberinteligencia para fortalecer las defensas de los clientes

Telefónica Tech continúa evolucionando sus servicios de ciberinteligencia para ayudar a las empresas a adoptar una postura proactiva frente a las amenazas. La compañía tecnológica ha lanzado un nuevo servicio integral de ciberinteligencia para fortalecer las defensas de las grandes empresas en materia de ciberseguridad mediante una identificación, comunicación y reducción de los riesgos de seguridad más eficiente.

El nuevo servicio de Telefónica Tech proporciona orientación experta y una inteligencia en tiempo real que abarca todos los niveles del análisis de las ciberamenazas para que los responsables de seguridad de las organizaciones puedan anticiparse, detectar y defenderse de las ciberamenazas más sofisticadas.

La ciberinteligencia de amenazas es una disciplina dentro de la ciberseguridad que transforma la información en inteligencia para dar respuesta a cómo, dónde, quién y por qué operan los cibercriminales. Según datos de Brand Essence Research, el mercado mundial de ciberinteligencia de amenazas alcanzará un tamaño de 26.150 millones de dólares en 2028, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 17,96% entre 2021 y 2028.

El servicio evolucionado de ciberinteligencia de Telefónica Tech forma parte de los servicios gestionados de NextDefense con los que la compañía garantiza la ciberresiliencia de los negocios e incluye esta amplia gama de productos en función del nivel de madurez de las compañías y del perfil del profesional que la recibe:

Inteligencia Táctica: este producto se centra en las amenazas inmediatas a las que se enfrentan las organizaciones. Para ello, es imprescindible que el cliente integre y procese esta inteligencia táctica en sus dispositivos de seguridad para detectar y responder de forma automatizada a las amenazas.

Inteligencia Operativa: la inteligencia operativa proporciona a las organizaciones información sobre las tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) utilizados por los ciberatacantes. Esta información ayuda a los equipos de seguridad a comprender y adaptarse a patrones de ataque en constante evolución.

Inteligencia Estratégica: en el nivel más alto, la inteligencia estratégica ayuda a las organizaciones a tomar decisiones informadas sobre su postura de ciberseguridad a largo plazo. Proporciona información sobre el panorama de amenazas, tendencias emergentes y el impacto potencial de las ciberamenazas en las organizaciones.

Telefónica Tech presta el servicio de ciberinteligencia desde su Centro de Operaciones Digitales (DOC), que opera con dos ubicaciones en España y Colombia, y donde profesionales de diversas nacionalidades y especializaciones (analistas de ciberinteligencia, criminólogos, lingüistas, entre otros) aportan su conocimiento y experiencia en la identificación, análisis y mitigación de amenazas e incidentes.

La compañía tecnológica tiene capacidad para procesar y generar inteligencia de amenazas propia, pero también tiene acceso a una amplia variedad de fuentes de inteligencia de amenazas, herramientas y tecnologías para proporcionar evaluaciones completas. Entre otros, Telefónica Tech es miembro de Cyber Threat Alliance (CTA) y colabora con la Red Nacional de SOC española (RNS)

La monitorización durante las 24 horas y todos los días de la semana permite a Telefónica Tech garantizar que las amenazas se identifican y abordan en tiempo real, además de crear soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades y perfiles de riesgo de cada cliente.

Alberto Sempere, director de Servicios, Innovación y Partnerships en Telefónica Tech, afirma: “Conocer, comprender y perfilar a los ciberatacantes se ha convertido en algo esencial para que las organizaciones puedan anticiparse y detectar ataques que no cubren las soluciones defensivas tradicionales. Nuestro compromiso es proporcionar a nuestros clientes las soluciones más avanzadas y efectivas para proteger sus datos y activos críticos. Con el lanzamiento de este nuevo servicio de ciberinteligencia de amenazas estamos reforzando nuestro compromiso de ayudar a las empresas a contrarrestar las amenazas con confianza”.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).