Telefónica Tech y CrowdStrike ofrecerán el mayor nivel de protección a las pymes españolas

Telefónica Tech y CrowdStrike anuncian hoy la ampliación de su alianza para proporcionar a las pymes en España acceso a la plataforma de ciberseguridad CrowdStrike Falcon® a través del servicio 'Tu Empresa Segura' de Telefónica Tech. A través de esta alianza, Telefónica Tech ofrecerá a los clientes pymes el más alto nivel de protección para detener las brechas con servicios líderes en la industria de seguridad de punto final (EDR) y Detección y Respuesta Gestionada (MDR) impulsados por la plataforma Falcon.

Telefónica Tech aprovechará las capacidades de la plataforma de ciberseguridad CrowdStrike Falcon®, que incorpora de forma nativa inteligencia artificial e identifica automáticamente las amenazas monitorizando la actividad de los endpoints y analizando los datos en tiempo real, para mejorar la respuesta ante incidentes desde sus Centros de Operaciones de Seguridad (SOCs).

‘Tu Empresa Segura’ está 100% gestionado por los profesionales de Telefónica Tech para proporcionar a las pymes el acompañamiento experto necesario para la puesta en marcha del servicio, su operación y respuesta ante incidentes durante las 24 horas y todos los días de la semana. El servicio ‘Tu Empresa Segura’ se lanzó en 2021 y ofrece soluciones para combatir los ciberataques, dar soporte y asesoramiento, así como para formar y concienciar en ciberseguridad a los empleados de las pymes.

Rosalía Simón, responsable de soluciones para pymes en Telefónica Tech, afirma: “Seguimos evolucionando nuestros productos con la tecnología más puntera del mercado para detectar y bloquear las amenazas más sofisticadas y seguir ayudando a las empresas a transformarse digitalmente. La plataforma CrowdStrike Falcon nos permite potenciar nuestro servicio ‘Tu Empresa Segura’, que está incluido en el programa Kit Digital para apoyar a las pymes en la transformación digital”.

Daniel Bernard, director de negocio de CrowdStrike, explica: “Las pequeñas empresas necesitan algo más que un antivirus tradicional para mantenerse seguras frente a la creciente velocidad de los ciberataques actuales. El servicio ‘Tu Empresa Segura’ de Telefónica Tech, potenciado por CrowdStrike, ofrece a las pequeñas empresas españolas ciberseguridad de nivel empresarial para detener las brechas. Con controles de ciberseguridad modernos y nativos de IA, las pymes pueden centrarse con confianza en las operaciones y el crecimiento del negocio sabiendo que están protegidas por los líderes del sector, Telefónica Tech y CrowdStrike”.

La alianza de Telefónica Tech y CrowdStrike comenzó en 2021 con una colaboración para reforzar el servicio de ciberseguridad NextDefense con el que Telefónica Tech protege a las grandes empresas.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.