Telefónica y DIGI firman un nuevo acuerdo de red móvil para los próximos 16 años (que entra en vigor el 1 de enero de 2025)

Telefónica y DIGI han firmado un nuevo acuerdo de red móvil a largo plazo para ampliar una relación exitosa y fiable. Este acuerdo de creación de valor tiene una duración de 16 años y refuerza los lazos entre ambas compañías optimizando el retorno de sus inversiones en red.

La firma, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, supone una evolución respecto del actual contrato de acceso móvil, con lo que se consolida una relación de éxito y confianza que se concreta en la prestación por parte de Telefónica de servicios de Roaming Nacional y RAN Sharing. Con este nuevo acuerdo, Telefónica aumenta su sostenibilidad asegurando un flujo de ingresos a largo plazo en línea con el existente. Al mismo tiempo, también se ha ampliado el acuerdo mayorista de banda ancha fija. 

Todo esto sirve como prueba de la calidad superior de la infraestructura de red nacional de Telefónica y de la confianza que genera en cuanto a su capacidad de prestar servicios de alta calidad a través de dicha infraestructura.

Por su parte, DIGI se beneficia de un uso eficiente y rentable de sus nuevos activos de espectro. Además, al promover el uso compartido de la infraestructura, Telefónica impulsará aún más el uso y despliegue efectivos de sus redes móviles NGN.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.