Telefónica y la OMT promueven un turismo digital, sostenible e inclusivo

Telefónica y la Organización Mundial del Turismo (OMT) ratifican su compromiso de cooperación a través un nuevo marco de colaboración, con vigencia hasta 2026, con el objetivo de promover un desarrollo turístico más digital, sostenible e inclusivo.

El organismo especializado de las Naciones Unidas para el Turismo y Telefónica seguirán trabajando juntos, a nivel mundial, y se centrarán en tres ejes estratégicos de transformación digital que fomenten los ecosistemas globales y regionales de innovación y emprendimiento; impulsen la adopción de tecnología en el turismo; y promuevan el desarrollo de capacidades para un sector turístico más digital, sostenible y competitivo que no deje a nadie atrás.

Nuevos proyectos, nuevos alcances

En este sentido, Telefónica Tech, la unidad estratégica de negocios digitales de la operadora, y la OMT impulsarán el programa ‘Digital Futures’, que persigue acelerar la recuperación económica del sector turístico a través del escalado de pequeñas y medianas empresas con la incorporación de nuevas tecnologías como el big data, IoT, IA, blockchain, ciberseguridad y cloud. Estas herramientas digitales tienen la capacidad de transformar las empresas para hacerlas más competitivas, sostenibles y resilientes, ya que ayudan a tomar mejores decisiones de negocio al basarse en datos analizados de forma exhaustiva y permiten ofrecer productos y servicios más personalizados y competitivos, así como optimizar los recursos aumentando la rentabilidad del sector turístico.

En el marco de identificar proyectos disruptivos que colaboren en la sostenibilidad del sector, Wayra Hispam, el área de innovación abierta de Telefónica que conecta el ecosistema emprendedor alrededor del mundo colabora en el desarrollo del Reto de Innovación de Turismo Comunitario en Colombia, de la Organización Mundial del Turismo con el apoyo del Viceministerio de Turismo de Colombia. El apoyo es a través de mentorías que generen conexiones con el ecosistema de negocios y venture capital y al que están llamados todos aquellos emprendedores que estén trabajando para ofrecer soluciones innovadoras e impulsar el desarrollo, teniendo en cuenta a las comunidades locales, y el patrimonio natural y cultural.

Por otra parte, se abordarán procesos de capacitación (reskilling y upskilling) para que los empleados puedan desarrollar y aprovechar todo el potencial que la digitalización aporta a una industria tan relevante para la economía de muchos países.

Para ello, se realizarán ciclos formativos en tecnologías aplicadas al turismo ofrecidos por stakeholders de referencia que tienen como objetivo ayudar a quienes comienzan a dar sus primeros pasos o desean evolucionar su proyecto. Y de otro lado, Telefónica y OMT colaborarán en acciones de aprendizaje a través de contenidos accesibles como con el Nanogrado Turismo, Gastronomía y Hotelería 4.0 desarrollado por Fundación Telefónica y CEOE a través del programa UNWTO Digital Futures, enfocado en acelerar la recuperación económica del sector turístico mediante el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PYME) de innovación.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).