Telefónica y Menttoriza se asocian para presentar AgroUp! (una iniciativa destinada a impulsar nuevas startups en el agro y la ganadería)

Telefónica, a través de la iniciativa Open Innovation Campus, y Menttoriza Hub, aceleradora de negocios, presentaron ayer en Universitas Telefónica de Madrid el reto ‘AgroUP! Haz crecer tus ideas’, una propuesta dirigida a proyectos innovadores del sector primario del ecosistema académico y del mapa emprendedor en las fases de incubación y aceleración que constituye el primer reto conjunto entre ambas entidades.

AgroUP! es una apuesta por ideas y proyectos innovadores que potencien el progreso empresarial en el sector Agrotech. Surge en un momento clave en el que urge afrontar nuevos desafíos como el abastecimiento alimentario de la población mundial de forma más eficiente, la reducción de costes con la implantación de modelos de producción sostenibles o la incorporación de la tecnología a nuevos procedimientos en el ecosistema primario, entre muchos otros.

El reto de innovación en agrotech ‘AgroUP! Haz crecer tus ideas’ ya está abierto y permanecerá así durante los próximos 365 días para recibir nuevos proyectos emprendedores e ideas disruptivas del ámbito universitario, la formación profesional, centros de innovación e investigación, y estudiantes academy españoles, entre otros, independientemente del lugar geográfico en el que se encuentren. Toda la información puede encontrarse en www.oicampus.telefonica.com.

Telefónica y Mentorriza inician de este modo una vía de colaboración de innovación abierta con la que impulsar nuevas startups centradas en los sectores primario/agrotech, transición energética, gastronomía y logística sostenible y operaciones. Para ello, ambas entidades unen fuerzas para generar sinergias en el ámbito de la cofinanciación que faciliten la consolidación y el progreso empresarial, donde se refuerza especialmente la apuesta por proyectos procedentes del ámbito académico universitario y con el objetivo de convertirlos en potenciales proyectos emprendedores.

Para ello, Menttoriza ofrece un escenario de crecimiento y búsqueda de resultados sustentado en una sólida estructura de direcciones de área, mentores especializados y perks que potencian el crecimiento de las ideas de negocio en las que participa. Además, acerca a las empresas las líneas de financiación pública y de inversión privada disponibles y una amplia comunidad emprendedora en la que encontrar los recursos necesarios para completar y enriquecer la actividad de cada una de ellas.

Por su parte, Telefónica a través de Open Innovation Campus y con la colaboración de Telefónica de España, Telefónica Tech, Red de Cátedras, Telefónica Venture Builder, Fundación Telefónica y Telefónica Innovación Digital, promueve la conexión bidireccional de innovación abierta con el mundo académico, impulsando y desarrollando programas e iniciativas que favorezcan el crecimiento del talento, el desarrollo de ideas, la conexión de proyectos innovadores y de investigación, además del impulso al ecosistema emprendedor nacido de la universidad.

José Luis Nieto, presidente de Menttoriza Hub, asegura: “El sector Agrotech afronta un momento clave con grandes topics que obligan a apostar por la tecnología y la innovación. Esta alianza con Telefónica supone una gran sinergia que refuerza decididamente la búsqueda de talento y de nuevos modelos de negocio y producción. El sector lo demanda y nosotros, con impulsos como el que supone este challenge, queremos potenciar y cristalizar esas ideas brillantes en proyectos viables y exitosos para el ecosistema emprendedor”.

Almudena Moreno, directora de Telefónica Open Innovation Campus, afirma: “La colaboración con Menttoriza nos va a ayudar a conectar el ecosistema académico con el emprendimiento, para poder detectar e impulsar el talento y los proyectos que den respuesta a los retos agrotech tan acuciantes y globales con los que nos encontramos hoy en día. Es una colaboración abierta, transversal y cooperativa. Aspiramos a poder ir sumando en un formato muy flexible a todo aquel que esté dispuesto a aportar valor”.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).