“The Revolution”: esta vez digital (de la mano de T-Systems, y no de los Beatles)

(Por Jose Luis Martinez Bueno) Nos tomamos un café con Fernando Pareja, Head Of Sales Retail & Services para España, para hablar de la revolución que estamos viviendo en los sectores de la industria, logística y retail, y de la propuesta de valor de T-Systems, que se posiciona dentro del Segmento B2B como un socio digital con conocimiento de la tecnología, y de cómo esta se puede adaptar a los negocios, y viceversa.

Con un objetivo, aportar valor al negocio de las organizaciones, ya sea optimizando procesos, maximizando ingresos con la Tecnología como habilitador del cambio en sectores tan importantes como el Retail, La Logística y los Servicios.

Donde son protagonistas Tecnologías como Cloud, IA,Edge Computing, Iot, Big Data & Blockchain.

InfoNegocios Madrid: Hola Fernando, lo primero gracias por estar con nosotros hoy. Como sabes nos encanta la tecnología, y siempre es un placer contar entre nuestros entrevistados con referentes del sector. ¿Cual es la propuesta de valor de T-systems para vuestros clientes?

Fernando Pareja (FP en adelante): La principal propuesta de valor de T-Systems es tener la capacidad de entender los casos de uso y negocio de nuestros clientes, encontrar la tecnología adecuada para luego aplicarla y dimensionarla de manera correcta y la manera más eficiente. Analizamos en conjunto con nuestros clientes y con nuestros equipos las necesidades de sus diferentes áreas, y en base a ese análisis proponemos la tecnología que mejor se adapte a sus necesidades.

IN: Escuchamos hablar todos los días de Tecnología IA,Blockchain, Big Data, Cloud… ¿Qué tecnología destacarías como habilitadora del cambio?

FP: Todas las tecnologías que has nombrado son habilitadoras del cambio dentro de este escenario de transformación digital de una u otra manera. Hay que entender siempre el caso de uso y el estado de madurez de tu cliente para saber qué tecnología es la que será la habilitadora del cambio que necesitan en función del caso de uso y de negocio. En algunos casos será la IA, en otros Blockchain, en otros la implementación de un ERP, y en otros un Ecommerce.

IN: Si tuvieras que elegir una, ¿cuál elegiría?

FP: Me lo pones muy difícil, ya que todas son habilitadoras de cambios y hay casos de uso para todas ellas. Si tuviera que destacar una destacaría la Cloud de la mano de la ciberseguridad. En la Cloud además se almacena información que puede ser usada para alimentar a otras Tecnologías como el Big Data, etc. 

En T-Systems contamos con Laboratorios Cloud donde identificamos Casos de uso, pensado en usuarios, sus preferencias y plano tecnológico donde desarrollar ese caso de uso. Desde el punto de vista de negocio para desarrollar MVP, diseñar la mejor solución, que tenga más sentido para el cliente y sea lo más escalable posible.

IN: Nos has hablado de casos de uso, cuéntanos alguno de Cloud.

FP: Hemos tenido diferentes casos, algunos en el ámbito del área de Logística, donde hemos acometido la transformación completa de infraestructura, hemos propuesto una cloud híbrida en los próximos 3 años, donde se ejecutan aplicaciones en nuevos entornos y donde la Cloud ayuda a acelerar su time to Market, ofrece mayor flexibilidad, además de la posibilidad de hacer variables sus costos vs uso.

IN: ¿Qué otros casos de uso con otras tecnologías nos puedes contar?

FP: Con Tecnología Iot, Blockchain y Big Data en segmentos como áreas de alimentación y bebidas utilizando estas tecnologías pueden transformar la manera de trabajar de estos clientes. Automatizando procesos con tecnologías Iot, teniendo trazabilidad de productos, optimizando horas hombre con procesos que ayuden a cumplimientos de distintas normativas con distintas regulaciones, tener mayor trazabilidad y procesos más documentados.

IN: ¿Que más destacarías de T-Systems como compañero de viaje en esta Revolución Digital?

FP: Destacaría que somos una compañía orientada a la integración. Escuchamos, entendemos, analizamos las necesidades de nuestros clientes de manera consultiva, buscamos la mejor solución, la integramos (ya sea tecnología de desarrollo propio o de terceros) con el objetivo de ofrecer una solución que ayude realmente al negocio de nuestro cliente. 

Contamos con un laboratorio de Partners donde seleccionamos tecnologías y soluciones de primera línea que nos ayuden en resolver los casos de negocio y uso que nos plantean nuestros clientes-

IN: No hemos hablado aún de los Datos y del Big Data, ¿cuál es tu visión al respecto?

FP : Los datos son como petróleo que luego tienes que saber extraer de la manera más eficiente. Como compañía se debe de tener una estrategia de gestión y gobierno del dato.

Las organizaciones tienen que entender que es clave saber gestionar este dato, las organizaciones ya giran en torno al Dato por lo que es clave saber montar y gestionar una oficina del Dato, para saber cómo son sus datos, de dónde vienen, cómo se almacenan, dónde, cómo los gestiono, sin dejar de lado la Seguridad. La Ciberseguridad acompaña siempre a todas las tecnologías, Cloud, Big Data, Blockchain y en T-Systems somos expertos en estas áreas.

IN: Hemos hablado de Tecnología y también nos has hablado de integración. Para integrar nos hace falta talento y personas, que es uno de los temas candentes en el sector “la falta de talento”.

FP: Esto es algo que también hacemos muy bien en T-Systems. Ayudamos a nuestros clientes resolviendo los problemas de falta de Talento. En T-Systems tenemos la capacidad de dotar a nuestros clientes con personal altamente cualificado para llevar a cabo diferentes tipo de proyectos expertos en diferentes Stacks Tecnológicos.

Estamos creando cantera cerrando acuerdos con escuelas de formación profesional, tenemos varios CoE en España, Granada, Reus y el recién inaugurado en Valencia hace unas semanas.
También hemos traído a España a personal altamente cualificado de nuestra Filial de Rusia que nos ayuda.

IN: Gracias Fernando por tu tiempo. Un placer charlar contigo y conocer más sobre el área B2B de T-Systems.

En InfoNegocios somos unos convencidos de que la tecnología y las personas son protagonistas en esta nueva Revolución, la “Revolución Digital” que cambiará el mundo y donde T-Systems es un socio a tener en cuenta.

Ya lo decían Los Beatles “You say you want a Revolution, Well, You Know, We all Want to Change the World”.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.