Tim Cook abre la puerta a acelerar el crecimiento de Apple en IA mediante compras

Tim Cook, consejero delegado de Apple, se ha mostrado abierto a que la compañía acelere su "hoja de ruta" en IA mediante adquisiciones sin limitarse a empresas de un determinado tamaño, aunque ha subrayado que en la actualidad "no hay nada específico" al respecto.

Durante una conferencia con analistas posterior a la publicación de los resultados de la multinacional en su tercer trimestre fiscal, el primer ejecutivo de Apple afirmó que la compañía está "muy abierta" a realizar fusiones y adquisiciones al ser cuestionado sobre la posibilidad de acelerar los planes de la compañía en IA mediante compras u orgánicamente.

"Estamos muy abiertos a fusiones y adquisiciones que aceleren nuestra hoja de ruta", respondió Cook, recordando que Apple ha adquirido alrededor de siete empresas este año, no sólo orientadas a la IA, sino a todos los ámbitos, lo que implica realizar una adquisición cada varias semanas.

"No nos limitamos a un tamaño de empresa determinado, aunque las que hemos adquirido este año son pequeñas", añadió el CEO de Apple.

"Básicamente nos preguntamos si alguna empresa puede ayudarnos a acelerar nuestra hoja de ruta. Si lo hace, nos interesa, pero no tenemos nada específico que compartir hoy", indicó.

Por otro lado, el consejero delegado de Apple destacó durante la conferencia que la empresa está "aumentando significativamente" su inversión en IA, subrayando que lo había hecho en el trimestre de junio y lo hará nuevamente en el actual trimestre, aunque declinó ofrecer cifras específicas.

"También estamos reasignando a un buen número de personas para centrarse en las funciones de IA dentro de la empresa. Contamos con un equipo excelente y estamos dedicando toda nuestra energía a ello", añadió, recordando que Apple siempre se ha centrado en utilizar las tecnologías más avanzadas y hacerlas fáciles de usar y accesibles para todos, "y eso es fundamental en nuestra estrategia de IA".

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.