¿Todos los médicos son iguales? No, qué va: estos son los mejores 33 profesionales de 33 especialidades

¿Quién define cuando un profesional es bueno o malo? Sin dudas los que reciben ese servicio tienen mucho que decir y los “Doctoralia Awards” son el único reconocimiento a nivel nacional que distingue a los especialistas más valorados del país teniendo en cuenta la valoración de sus compañeros de profesión, así como la de sus propios pacientes.

La octava edición de los premios ha vuelto a batir récord de participación con 485 profesionales de la salud nominados, y 33 especialidades participantes, dos más que en el año anterior.


Andalucía copa el listado de ganadores, con 15 profesionales en la lista y en total se han registrado más de 1.600 votos.

“Estos galardones refuerzan nuestro compromiso con valores tan relevantes para nosotros como la dedicación y el esfuerzo. Es todo un orgullo ver cómo, un año más, los Doctoralia Awards amplían su cobertura entre los profesionales de la salud de nuestro país”, resume Jesús Rebollo, CEO de Doctoralia en España. 

“En Doctoralia, nuestra misión es poner en valor y dar visibilidad al trabajo que los profesionales de la salud llevan a cabo día a día, siendo conscientes de que se trata de una profesión muy sacrificada -más aún todavía en los últimos años-, que requiere de mucha dedicación y constancia”, añade.

Los tres pilares que conforman los criterios de selección

Los criterios que se han tenido en cuenta para elegir a los especialistas sanitarios más destacados del país se fundamentan en tres criterios base:

El primero de ellos se basa en las opiniones de los pacientes, centradas en los criterios de atención recibida, puntualidad e instalaciones del profesional visitado.

En segundo lugar, los votos de compañeros de especialidad. Los profesionales de la salud de la plataforma han podido votar a los nominados de su misma especialidad, según criterios de profesionalidad, experiencia y trayectoria.

Finalmente, se evalúa la contribución que los nominados han realizado a la comunidad de pacientes. Esta contribución se mide teniendo en cuenta su participación en el servicio de “Pregunta al Experto”, la sección de Doctoralia que permite a los profesionales resolver las dudas de los pacientes sobre enfermedades y cuestiones relacionadas con la salud.

Los profesionales sanitarios mejor valorados de España:

  • Alergología: Dra. Rafael Mayorgas Costoya (Granda)
  • Angiología y Cirugía Vascular: Dr. Juan José Jiménez Ruano (Málaga)
  • Cardiología: Dr. Antonio Arrebola Moreno (Granada)
  • Cirugía General y del Aparato Digestivo: Dr. Antonio Gómez Ortega (Jaén)
  • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora: Dr. Javier Collado Alcázar (Málaga)
  • Dermatología: Dr. Gustavo G. Garriga Martina (Málaga)
  • Endocrinología: Dr. Daniel Cabo Navarro (Málaga)
  • Medicina Física y Rehabilitación: Dr. Pablo Sánchez Dorado (Huelva)
  • Medicina General, Familiar y Comunitaria, y Geriatría: Dr. Juan Luis Rodríguez García (Sevilla)
  • Nutrición y dietética: Dr. José Luis Flores de la Cerda (Sevilla)
  • Oncología médica y radioterápica: Dra. María Valero Arbizu (Castilleja de la Cuesta)
  • Pediatría y neonatología: Dra. Marta Garín Montañez (Málaga)
  • Psiquiatría:  Álvaro Moleón Ruiz (Sevilla)
  • Reumatología: Dr. Manuel Baturone Castillo (Sevilla)
  • Traumatología: Dr. Manuel Díaz Samada (Málaga)
  • Aparato Digestivo: Dr. Luis Ricardo Rodrigo Sáez (Oviedo)
  • Otorrinolaringología: Dr. Manuel Moro Melón (Gijón)
  • Odontología: Dr. Carla Carolina Herrera Hernández (Santa Cruz de Tenerife)
  • Oftalmología: Dra. Isabel Marcos García (Talavera de la Reina)
  • Medicina del Deporte: Dr. Xavi Gasol Santa (Vilafranca del Penedès)
  • Medicina Interna: Dr. Jonathan Franco Vanegas (Barcelona)
  • Neumología: Dr. Jordi Juanola Pla (Mataró)
  • Neurocirugía: Dr. Francesco Caiazzo (Barcelona)
  • Psicología, psicología infantil y psicopedagogía: Dra. Mar Parellada Roig (El Vendrell)
  • Podología: Dr. Juan José Martínez Bertolín (Mislata)
  • Ginecología y Obstetricia: Dra. Miriam Al Adib Mendiri (Almendralejo)
  • Cirugía Oral y Maxilofacial: Dr. Víctor Hidalgo López (Palma de Mallorca)
  • Medicina Estética y Cirugía Cosmética: Dra. Yasmin Al Adib Mendiri (Ibiza)
  • Neurología: Dr. Pablo Casariego Córdoba (Madrid)
  • Fisioterapia: Dr. Salvador Peñarrubia Martínez (Murcia)
  • Anestesia y Tratamiento del Dolor: Dr. Rubén Álvarez Álvarez (Arrasate-Mondragón)
  • Logopedia y Logofoniatria: Dra. Naiara Riancho Blanco (Barakaldo)
  • Urología: Dr. Alejandro Molina Cabeza (Madrid)

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.