Trump Media levanta más de 2.000 millones para su reserva de bitcoin

Trump Media & Technology Group (DJT), operador de la plataforma Truth Social, ha cerrado este viernes una colocación privada entre inversores institucionales para levantar fondos de cara a constituir una reserva en bitcoin, en la que ha captado un total de 2.440 millones de dólares (2.157 millones de euros).

La colocación, que ha contado con unos 50 inversores institucionales, ha consistido por un lado en la venta de 55,8 millones de acciones ordinarias de la empresa a un precio unitario de 25,72 dólares, por unos ingresos brutos de unos 1.440 millones de dólares (1.273 millones de euros).

Asimismo, Trump Media ha colocado bonos sénior garantizados convertibles con vencimiento en 2028 por un importe principal de 1.000 millones de dólares (884 millones de euros), a un precio de conversión de 34,72 dólares por acción.

De este modo, la compañía ha informado de que utilizará los aproximadamente 2.320 millones de dólares (2.050 millones de euros) en ingresos netos para crear una reserva de tesorería en bitcoin, así como para otros fines corporativos generales.

Crypto.com y Anchorage Digital serán las firmas encargadas de custodiar la tesorería en bitcoin de Trump Media.

"Este acuerdo nos brindará la libertad financiera para implementar el resto de nuestras estrategias", declaró el consejero delegado de Trump Media, Devin Nunes, quien apuntó que la empresa contará con más de 3.000 millones de dólares (2.652 millones de euros) en activos líquidos.

"El acuerdo posiciona a Trump Media para la rápida expansión que siempre hemos imaginado, y esperamos seguir avanzando en la economía que prioriza a Estados Unidos", añadió.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.