VASS (con cerca de 5.000 empleados y operaciones en 26 países) lanza el plan estratégico para alcanzar los mil millones de euros de ingresos

VASS, compañía global de transformación digital, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo plan estratégico, VASS@1BILLION, cuyo objetivo es alcanzar los 1.000 millones de euros de ingresos en 2028. Este nuevo plan llevará a la empresa al siguiente nivel, a través de la internacionalización y el crecimiento tanto orgánico como inorgánico. Fundada en Madrid hace 25 años, VASS cuenta actualmente con unos 5.000 empleados y opera en 26 países.

VASS lanza el nuevo plan estratégico tras ejecutar con éxito el anterior, VASS@400, este año. Este plan transformó la compañía, pasando de ser un player en digitalización centrado en España con unas ventas de unos 100 mm de euros, a convertirse en un partner de transformación digital reconocido internacionalmente, con más del 50% de sus ventas de unos 400 mm de euros fuera de España y una fuerte presencia en áreas clave como el data y la IA. La nueva hoja de ruta de VASS se basa en esta estrategia de expansión y crecimiento, centrándose en la expansión internacional, así como en la adaptación continua de su oferta innovadora para seguir prestando el mejor servicio a sus clientes nacionales e internacionales. Respaldada por One Equity Partners, firma de capital riesgo estadounidense especializada en combinaciones transformadoras del mid-market, VASS ha adquirido e integrado completamente 11 empresas en los últimos tres años, lo que la convierte en un actor clave en el sector de los servicios de consultoría tecnológica global.

En el marco de esta nueva etapa, VASS anuncia el nombramiento de José Pérez Melber como nuevo CEO global. Pérez Melber cuenta con 20 años de experiencia como CEO internacional, liderando estrategias de crecimiento global, y una amplia experiencia profesional en los sectores de tecnología y servicios empresariales. Ha desempeñado puestos de liderazgo en compañías de capital riesgo, empresas corporativas y familiares, lo que le convierte en el candidato ideal para liderar VASS en esta nueva era. Antes de incorporarse a VASS, José Pérez Melber fue CEO de Atento para EMEA durante más de nueve años y ocupó puestos de responsabilidad en empresas como Orange y Transcom.

Francisco Javier Latasa, Presidente Ejecutivo de VASS: “Hoy marcamos un nuevo hito en la historia de VASS. Emprendemos una nueva y apasionante etapa que situará a la compañía en otro nivel, convirtiéndola en un player global más robusto y competitivo, preparado para liderar la transformación digital que estamos viviendo y que avanza a pasos agigantados”. Latasa también añadió: “Me gustaría dar la bienvenida a José Pérez Melber a la compañía. Con su trayectoria y experiencia, José es la persona idónea para liderar VASS en esta siguiente fase que culminará con el cumplimiento de nuestro nuevo plan estratégico, VASS@1BILLION”.

José Pérez Melber, CEO Global de VASS: “Estoy encantado de convertirme en el CEO de VASS y liderar la compañía hacia la siguiente fase de crecimiento global. Apoyándonos en la posición de liderazgo que VASS ostenta en España, continuaremos nuestra exitosa trayectoria intensificando nuestra huella global, nuestro enfoque innovador de la consultoría tecnológica y siempre con el objetivo de ser el mejor socio para nuestros clientes. Agradezco a Francisco Javier Latasa y al Comité Directivo la oportunidad que se me brinda. El futuro nos depara infinitas oportunidades de crecimiento en VASS. Con la fuerza de nuestros fantásticos empleados y el ecosistema VASS, estoy convencido de que tendremos éxito con nuestro plan”.

Dr. Jörg Zirener, Partner de One Equity Partners: "Nos gustaría agradecer a Javier su visión y orientación en el desarrollo de VASS para convertirla en una empresa líder, experta en digitalización global de origen español. Hemos disfrutado de la asociación en los últimos tres años y estamos deseando realizar conjuntamente la transición del liderazgo a José mientras continuamos nuestra exitosa asociación con Javier en su nuevo papel de presidente ejecutivo. Dada la trayectoria internacional de José y su probada experiencia en el servicio a clientes de todo el mundo, nos esforzamos por servir aún mejor a nuestros clientes a nivel mundial a través de nuestro modelo operativo y de entrega global.”

 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.