Veeam y CrowdStrike se asocian para ofrecer resiliencia de datos a sus clientes

Veeam® Software, líder mundial por cuota de mercado en Data Resilience, anuncia su nueva alianza con CrowdStrike, ofreciendo visibilidad centralizada de datos críticos y detección avanzada de amenazas, aprovechando la integración con Veeam Data Platform. La integración de productos desarrollada conjuntamente proporciona un entorno más seguro para los clientes comunes, ayudando a identificar amenazas antes, durante y después de un ataque para proporcionar una recuperación rápida y segura, así como resiliencia de datos a largo plazo.

Veeam y CrowdStrike mejoran conjuntamente la seguridad de los datos combinando las capacidades de resiliencia líderes del sector de Veeam con la plataforma de ciberseguridad CrowdStrike Falcon nativa de IA. El resultado es una visibilidad de extremo a extremo de las amenazas a la seguridad, minimizando e incluso previniendo el impacto en el negocio de los ciber incidentes. Esta alianza se lanza con dos nuevas integraciones totalmente compatibles: 

Veeam App for CrowdStrike Falcon® LogScale

Veeam Data Connector for CrowdStrike Falcon® Next-Gen SIEM

Estas integraciones permiten a las organizaciones ver los eventos de Veeam Data Platform directamente dentro de la plataforma de Crowdstrike Falcon, creando una solución centralizada que mejora la visión de la actividad del sistema y los procesos de seguridad dentro del entorno de datos. Esto permite a los equipos de seguridad y TI detectar, prevenir y responder con mayor eficacia ante ciber incidentes.

“Sabemos que el 89% de los actores de amenazas apuntan específicamente a las copias de seguridad de una organización, poniendo en peligro la recuperación de datos críticos” afirma John Jester, Chief Revenue Officer de Veeam. "Ofrecer seguridad integral contra estos ataques requiere asociaciones estratégicas. Por ello estamos centrados en construir fuertes integraciones tecnológicas con líderes de la industria como CrowdStrike para garantizar que los clientes cuenten con un planteamiento enfocado en la seguridad y la resiliencia de los datos.  Seguimos mejorando las capacidades e integraciones de seguridad de Veeam Data Platform para garantizar que las copias de seguridad de una organización estén limpias y seguras para recuperarse de un ataque de ransomware. La combinación de la mejor detección de malware integrada en su clase de Veeam Data Platform, la detección de indicadores de compromiso (IoC) y las evaluaciones proactivas de amenazas con las capacidades impulsadas por IA proporcionadas por CrowdStrike ayudarán a los clientes a garantizar que sus copias de seguridad sean seguras, así como a la resiliencia de sus datos." 

“El aumento de las ciberamenazas y los ataques de ransomware pone en peligro datos fundamentales para las empresas”, afirma Daniel Bernard, director de negocio (CBO) en CrowdStrike. “Nuestra alianza con Veeam combina la mejor ciberseguridad de su clase con resiliencia de datos líder en el sector, ofreciendo a los clientes conjuntos una defensa unificada que reduce el riesgo y garantiza una rápida recuperación. Al incorporar los eventos de Veeam Data Platform a Falcon Next-Gen SIEM,  estamos ofreciéndo una visibilidad centralizada que capacita a los equipos de seguridad y TI para responder más rápida y eficazmente en toda la superficie de ataque.

Centralizar la visibilidad de los datos críticos

Esta integración utiliza los datos de eventos de Veeam Data Platform a Falcon LogScale y Falcon Next-Gen SIEM, ofreciendo una visibilidad más profunda y un análisis de amenazas acelerado. Al combinar la información de backup de Veeam con la inteligencia de amenazas líder del sector de Crowdstrike y la visibilidad en tiempo real de toda la empresa, las organizaciones pueden eliminar los puntos ciegos y reducir el riesgo en sus entornos de datos y backup. La aplicación Veeam para Falcon LogScale incluye cuadros de mando predefinidos, análisis automatizado de datos y alertas proactivas para mejorar la detección y respuesta en toda la empresa. También añade soporte para Veeam Backup for Microsoft Entra ID, mejorando la visibilidad de las amenazas basadas en identidad y la actividad de la infraestructura de datos.

Agilizar las operaciones de seguridad

Los equipos de seguridad pueden aprovechar las búsquedas predefinidas y las alertas programadas para sacar a la luz rápidamente los eventos de seguridad relevantes, mejorando la búsqueda de amenazas y la respuesta. Las inspecciones de bajo impacto en tiempo real durante las copias de seguridad, impulsadas por IA avanzada y aprendizaje automático, detectan incluso las anomalías y el malware más sutil.

Estas alertas proactivas dotan a los analistas del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de la inteligencia necesaria para acelerar la respuesta a incidentes y adelantarse a las amenazas en evolución.

Ciberresiliencia de extremo a extremo de Veeam

Veeam Data Platform ofrece la solución de ciberresiliencia integral más completa, proporcionando soporte antes, durante y después de un ciber incidente. Incluye detección proactiva de amenazas con Recon Scanner, pendiente de patente, que identifica el potencial ransomware incluso antes de realizar una copia de seguridad. Durante la copia de seguridad, el análisis de entropía online, el escaneo de malware basado en firmas y la detección de herramientas IoC proporcionan un enfoque de defensa en profundidad para la detección de malware. Veeam Data Platform también ayuda a la respuesta ante incidentes evaluando el alcance del ataque e identificando rápidamente el último punto de restauración bueno conocido a través de Veeam Threat Hunter. Además, Veeam Cyber Secure proporciona un soporte experto de Coveware by Veeam para evaluar, negociar y recuperarse de ataques de ransomware. Este enfoque proactivo reduce los riesgos cibernéticos, minimiza la interrupción del negocio y ahora está disponible para los usuarios de CrowdStrike, garantizando una protección completa en la nube, virtual, física, aplicaciones empresariales y datos no estructurados.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.