Vodafone despedirá y reubicará a 2.000 empleados en Alemania en su plan para ahorrar 400 millones en dos años (supone el 13,3% de los 15.000 que tiene en el país)

Vodafone despedirá y reubicará a un total 2.000 trabajadores en Alemania en el marco de su plan de transformación y reducción de costes en el país, con el cual prevé ahorrar uno 400 millones de euros en los próximos dos años, según ha informado la compañía en un comunicado.

"El programa de transformación tendrá un impacto financiero de alrededor de 400 millones de euros en los próximos dos años. A cambio, se reducen los costes de material, operativos y de personal. Los costes de personal se reducirán mediante el ahorro y la reubicación de unos 2.000 puestos de trabajo, también porque en el futuro las tareas manuales se realizarán mediante una mayor automatización", ha detallado la compañía.

En cuanto a la reducción y reubicación de los 2.000 trabajadores en Alemania (el 13,3% de los 15.000 que tiene en el país), la teleco ha subrayado su intención de actuar de forma "socialmente responsable".

La empresa también ha señalado que con su plan de transformación pretende simplificar su estructura para hacerla más ágil y rápida.

"Los costes deberían reducirse principalmente desmantelando estructuras complejas y modernizando los elementos de red y los sistemas de TI (tecnologías de la información). Se están aumentando las inversiones en redes sólidas, productos simples, mejor accesibilidad para los clientes, publicidad y las áreas de crecimiento de IoT (internet de las cosas) y la nube. Siempre con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente", ha añadido Vodafone Alemania.

Esta decisión de la teleco en Alemania se suma a otros movimientos recientes como la venta de su negocio en Italia por 8.000 millones de euros a Swisscom o el traspaso de su actividad en España al fondo británico Zegona por 5.000 millones de euros.

En mayo del año pasado, durante la presentación de sus resultados anuales, Vodafone anunció su intención de recortar 11.000 puestos de trabajo en Europa en los siguientes tres años para simplificar la organización de la compañía.

En ese momento también anunció que acometería un plan de reestructuración en Alemania y que ponía en "revisión estratégica" su posición en España, lo cual finalmente se saldó con el traspaso a Zegona.

"Nuestro desempeño no ha sido lo suficientemente bueno", reconoció entonces la consejera delegada de Vodafone, Margherita Della Valle.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).