¿Vuelta a la oficina o mayor productividad? El debate que Amazon ha reabierto

Este mes de enero, Amazon ha puesto fin al teletrabajo con una política que prioriza la vuelta a las oficinas, un movimiento que está generando un intenso debate en el ámbito laboral. 

La decisión del gigante tecnológico llega en un momento clave, ya que otras empresas podrían seguir su ejemplo, mientras que estudios recientes, como el Workforce Radar Report de PwC, cuestionan la efectividad de esta medida. Según el informe, los empleados híbridos suelen estar más comprometidos y satisfechos que aquellos que trabajan exclusivamente en la oficina. 

Agustín Peralt, experto en productividad y gestión del tiempo, fundador del Método FASE y autor de "Lidérate", el libro más vendido en español sobre efectividad personal, ofrece un enfoque alternativo: la clave no está en el lugar de trabajo, sino en cómo ayudamos a los equipos a ser efectivos, aprendiendo a organizarse y maximizando su productividad en cualquier entorno.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.