"A solas con Adrián Paparella: Rugby, Rock ‘n’ Roll y Arte – El alma detrás del espectáculo"

(Por José Luis Martínez Bueno) Nacido en Quilmes, Buenos Aires, Paparella creció en un entorno donde la música y la cultura estaban siempre presentes. Desde niño, mostró una gran pasión por las artes, explorando la danza, la música y la producción de eventos. Su recorrido lo llevó a incursionar en distintos ámbitos, desde la gastronomía hasta la producción de espectáculos, consolidándose como un referente en la difusión del talento argentino en el extranjero.

La Gira del Mediterráneo y su impacto

En 2012, Paparella lanzó "La Gira del Mediterráneo", un circuito de espectáculos que llevó a grandes artistas argentinos a recorrer escenarios en España, Andorra y otros países del Mediterráneo. A lo largo de los años, organizó presentaciones de figuras como Miguel Cantilo, Baglietto & Vitale y Willie Quiroga, además de espectáculos de tango, ópera y música lírica.

Uno de los momentos más emocionantes de la última edición de la gira ocurrió cuando el tenor Ricardo Martínez interpretó el Himno Nacional Argentino antes de un show, generando una conexión profunda con el público y demostrando el poder del arte para unir a la comunidad en el exterior.

Nuevo espectáculo en España: "El Lado C"

Adrián Paparella no se detiene y, en los próximos días, traerá a España un espectáculo único con dos referentes del humor argentino: Diego Capusotto y Nancy Giampaolo. La obra, titulada "El Lado C", se estrenará el jueves 12 de febrero en Palma de Mallorca y finalizará el 20 de febrero en Barcelona, con presentaciones en otras ciudades como Madrid, Málaga y Valencia.

Este show promete un recorrido por lo mejor del humor argentino, con una mirada crítica, irreverente y siempre ingeniosa sobre la cultura y la sociedad. Capusotto, ícono del humor ácido y absurdo, junto con la talentosa Giampaolo, ofrecerán una experiencia única que no dejará indiferente a nadie.

El rol del productor: desafíos y sueños

Paparella se describe a sí mismo como un "disipador de adversidades", alguien que transforma ideas en realidades y enfrenta los desafíos de la producción artística con pasión y creatividad. Su visión del espectáculo no se basa únicamente en la rentabilidad, sino en la emoción y la conexión con el público.

Actualmente, trabaja en la producción de la película "Dejar la Tierra", en colaboración con artistas y cineastas argentinos radicados en Barcelona. Además, planea un gran festival en Córdoba para diciembre de 2025, combinando cumbia y rock nacional en un evento sin precedentes frente al Lago San Roque.

— Adrián, ¿cómo nació tu interés por la producción de espectáculos?
Desde muy chico me gustó el mundo del arte y la música. Empecé con la danza, el folclore, la murga... siempre estuve rodeado de artistas. Pero descubrí que mi verdadero lugar estaba detrás de escena, haciendo que las cosas pasen. Me gusta ser el que conecta, el que logra que un espectáculo se haga realidad.

— Organizaste la Gira del Mediterráneo y ahora traes "El Lado C". ¿Qué te motiva a seguir apostando por la cultura argentina en Europa?
Creo que tenemos un talento impresionante en Argentina y que el mundo necesita verlo. Además, hay una comunidad enorme de argentinos en España que tiene ganas de ver espectáculos de calidad. Con "El Lado C" queremos traer algo distinto, con humor, con una mirada crítica, pero siempre con ese estilo tan nuestro.

— ¿Cómo ves el futuro de la producción artística en el exterior?
El mundo cambió mucho y producir se volvió más complejo, pero al mismo tiempo hay más herramientas para conectar con el público. La clave es innovar, encontrar formatos nuevos y seguir apostando por la emoción. Porque al final, la gente siempre va a querer sentir algo cuando va a un espectáculo.

— Muchas gracias Adrian por dedicarnos este espacio  y por compartir con InfoNegocios tu experiencia , visión y por traernos a tanto talento Argentino a España
Gracias a InfoNegocios, siempre es un placer hablar con vos y todo el equipo, 

Les esperamos a todos “En el Lado C” tremendo Show que no les dejará indiferentes

Adrián Paparella ha logrado consolidar un movimiento cultural que mantiene viva la identidad argentina en Europa. Su trabajo demuestra que el arte es un puente poderoso que trasciende fronteras y que, a través de la música y el teatro, es posible generar comunidad y preservar la esencia de una nación, sin importar la distancia.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.