Argentina avanza en su plan para recortar personal del Estado con una iniciativa para instar a su jubilación

El Gobierno de Argentina, a través del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, se ha dado el plazo de un mes para requerir a aquellos funcionarios del Estado que cumplan las condiciones que comiencen los trámites administrativos para su jubilación, en el marco de su política de recortes del personal del sector público.

Según se recoge en el Boletín Oficial de este miércoles, el fin es asegurar la eficiencia en la gestión de los recursos humanos en el ámbito del Sector Público Nacional, atendiendo a la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética por el plazo de un año que declaró el Gobierno.

De esta forma, se ha instruido a los titulares de distintas entidades administrativas a "intimar" a estos empelados con el fin de que ingresen en el sistema de pensiones.

Tras la llegada de Javier Milei a la presidencia de Argentina, se ha iniciado en el país un proceso de recorte del gasto en la Administración Pública, que ha pasado por despidos en las plantillas de empleados públicos o exámenes para evaluar su capacidad para ejercer el cargo. A esto se suma este plan para instar a aquellos empleados que cumplan las condiciones para su jubilación.

El objetivo, tal y como recoge el ministerio de Desregulación es mejorar el funcionamiento del Estado para lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común, reduciendo el sobredimensionamiento de la estructura estatal a fin de disminuir el déficit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas públicas.

Precisamente, con este cometido se creó dicho ministerio, al que se le asignaron entre sus competencias la de entender en la transformación, modernización y desarrollo de la política de gestión del empleo público tendiendo a la optimización y fortalecimiento de los recursos humanos de la Administración Pública Nacional.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.