Argentina fortalecerá su gestión financiera pública con un préstamo de 57,2 millones de euros del BID

Argentina fortalecerá su gestión financiera con un préstamo de 60 millones de dólares (57,2 millones de euros) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el que se apoyarán los esfuerzos de consolidación fiscal del país al mejorar la eficiencia técnica del gasto y la oferta de servicios públicos de calidad para la ciudadanía.

La operación fortalecerá los procesos, normativas y sistemas que apoyan la gestión financiera pública, tanto a nivel nacional como subnacional, además de modernizar la infraestructura tecnológica con el fin de mejorar la calidad, puntualidad y tratamiento de la información para la rendición de cuentas.

Más específicamente, la operación promoverá ajustes al modelo de gestión presupuestaria y financiera para alinearse con las mejores prácticas internacionales. Esto incluye el fortalecimiento de la gestión por resultados y de los instrumentos de monitoreo y evaluación, así como la integración presupuestaria y financiera de los organismos que actualmente operan fuera del sistema de gestión financiera pública federal.

En el ámbito tecnológico, el programa modernizará la plataforma de gestión financiera pública federal con capacidades para el tratamiento de big data e inteligencia de negocios, e implementará una plataforma de almacén de datos equipada con generador de informes, minería y análisis de datos, y panel de control. Además, el país fortalecerá la ciberseguridad y la interoperabilidad entre los diferentes sistemas de gestión de datos gubernamentales.

A nivel subnacional, la operación ofrecerá asistencia técnica a las provincias para el diseño e implementación de reformas, normas, procesos y procedimientos que contribuyan al fortalecimiento de la gestión financiera. También apoyará la modernización y ajustes a las plataformas de gestión financiera en las provincias.

Este proyecto complementa otras operaciones aprobadas por el BID para sanear los desequilibrios fiscales que enfrenta Argentina. Con esta operación, el país mejorará la calidad del gasto público en su plan de consolidación fiscal, beneficiando a los ciudadanos y a la sociedad a través de una mayor eficiencia y transparencia en el uso de los recursos públicos.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La inversión en startups en España crece un 15% y supera los 2.600 millones de euros durante los nueve primeros meses del año

La inversión en startups en España ha crecido un 15% interanual durante los nueve primeros meses de 2025 hasta un total de 2.606 millones de euros repartidos en 288 operaciones. Esto supone un 9% más que en el mismo periodo del año anterior y un importe medio de 10,6 millones de euros (+7%) por operación. Este volumen representa ya el 82% del total invertido en todo 2024, lo que es una muestra de la creciente consolidación y fortalecimiento del ecosistema tras dos años de descenso.