Chatty, la aplicación que mide y automatiza ventas por WhatsApp, recibió financiamiento para apuntalar su crecimiento

La firma obtuvo una inversión temprana de US$50.000 y apunta a realizar su primera ronda de inversión de la mano del crecimiento de su volumen de clientes. 

Chatty, aplicación de mensajería con conexión oficial a WhatsApp Business que fundó el ingeniero Axel Gualda, y que les permite a las empresas medir exactamente de dónde viene cada lead, recibió una inversión de US$50.000 por parte de una empresa ligada a la tecnología y el fitness.

Los fondos recibidos se aplicarán a diferentes objetivos: por un lado, gastos corrientes, dado que la implementación requiere de muchos recursos humanos y capacitación para que los usuarios tengan una experiencia exitosa.

Por el otro, a productivizar una parte de la implementación, para bajar el costo que hoy absorbe en su totalidad con fondos propios, y que permitirá lograr de manera más rápida (y escalable) el crecimiento en volumen de clientes.

Si bien este primer aporte se trató de un acuerdo entre partes, el fundador y CEO de Chatty, Axel Gualda, aseguró que el principal desafìo de cara al futuro es realizar su primera ronda de inversión para acelerar el crecimiento de la compañía: “El rumbo está claro, y lo vamos a lograr sin inversión. Si además contamos con inversión, lo vamos a lograr en un tercio del tiempo. Eso es la aceleración.”

“Si bien hoy ya contamos con 30 clientes, creemos que al llegar a 80 o 100 es posible que tengamos la suficiente tracción como para pensar en una ronda de inversión semilla (seed) que nos permita invertir en el producto y estructura comercial, para poder escalar al próximo hito, de 400 clientes y llegar a una facturación anual de un millón de dólares”, afirmó Gualda.

Qué es y cómo nació Chatty

Chatty es una aplicación de mensajería con conexión oficial a Whatsapp, proveedora de Meta (ex Facebook). Se dedica a medir, automatizar y aumentar sus ventas por WhatsApp. Con una visión disruptiva sobre la adopción de inteligencia artificial (IA), pone a la persona en el centro de la escena y a la IA como un aliado estratégico que acompaña automatizando procesos rutinarios para que el humano pueda enfocarse en dar una mejor atención personalizada a los clientes calificados.

La empresa nació de la mano de Axel Gualda, cuando el emprendedor quiso conocer mejor y optimizar la manera en que obtenía los clientes para su otro emprendimiento, Gualda Training, una academia internacional de fitness que había logrado crecer hasta obtener 20000 egresados y más de 20 personas en el equipo.

Gualda Training se hacía de nuevos clientes a través del marketing digital y atención por WhatsApp. Y para continuar con su crecimiento, Gualda se planteó la necesidad de comprender mejor qué anuncios funcionaban y cuáles no.

Chatt, en ese sentido, permite lograr trazabilidad, control y automatización de en el manejo de los leads, y está especialmente pensado para empresas que realizan ventas por Whatsapp y captan potenciales clientes a través del marketing digital.

Casualmente, el aporte de US$50.000, que ahora ayudará al crecimiento de Chatty, fue realizado por uno de los competidores de Gualda Training, en el mundo fitness, que pudo comprobar la manera en que la empresa había podido mejorar su performance.

Por último, cabe resaltar que Axel Gualda también es fundador y director de UTN Labs, la primera aceleradora de startups perteneciente a esa universidad pública.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa.