Cómo aprovechar las ofertas de Otoño/Invierno de Estados unidos (pero desde Argentina) con Grabr

Con el final del invierno en Estados Unidos, las tiendas minoristas están ofreciendo descuentos insuperables en productos de temporada. En contraste, los precios de la indumentaria en Argentina continúan siendo elevados, lo que dificulta el acceso a productos de calidad a precios competitivos.

En este marco, gracias a Grabr, la app que permite comprar en el exterior y recibir esos pedidos en Argentina de la mano de un viajero, los consumidores argentinos pueden aprovechar estas ofertas exclusivas y adquirir productos de marcas reconocidas a precios considerablemente más bajos que los locales.

Disfrutar de las liquidaciones de marcas top como The North Face, Levis, Columbia, Nordstrom, Amazon, Walmart, Target, y muchos otros e-commerce internacionales, es sencillo, rápido y seguro. Grabr se destaca sobre otras opciones para recibir productos del exterior, no solo por sus valores más convenientes, sino porque el pedido siempre llega en buen estado, dado que el comprador tiene el resguardo de poder rechazarlo en el caso de no recibirlo en las condiciones adecuadas.

Algunas de las ofertas más destacadas en indumentaria de abrigo son, por ejemplo, la campera tres en uno de North Face que se consigue por $225.000 en la plataforma (vs $500.000 en el mercado argentino), y el modelo Aconcagua de la misma marca que tiene un costo de $150.000 en Grabr (vs $568.000 en nuestro país). Por otra parte, una campera Columbia para mujer tiene un valor de $173.000 en Grabr, siendo su precio local de $242.000.

Con respecto a opciones de calzado, las zapatillas de trekking North Face Waterproof tienen un costo de $120.000 en Grabr (vs $250.000 en el mercado local). Asimismo, las zapatillas Columbia Waterproof trekking se consiguen por $100.100, en contraposición a los $199.000 en Argentina.

Los borcegos Dr. Martens que no se consiguen en nuestro país, se pueden conseguir por $142.000 a través de la app. Finalmente, las botas Timberland hombre tienen un precio de $130.000 en Grabr (vs $274.000 en Argentina). Similarmente, los borcegos premium Timberland mujer se ofrecen en Grabr por $160.000, comparado con los $338.000 en el mercado argentino.

¿Cómo aprovechar las ofertas con Grabr?

  1. Ingresa en la página de tu tienda favorita, copiar el link del producto en oferta y pegarlo en https://grabr.io/es/order
  2. Acepta la oferta de un “Viajero” lo antes posible para que el viajero tenga tiempo suficiente para comprar el producto y traerlo antes que termine la oferta.
  3. Recibí el producto en Argentina.

La plataforma permite realizar los pagos directamente en dólares y obtener reembolsos de impuestos al presentar la Declaración Jurada ante AFIP. Todos los pedidos se publican en el sitio web o la aplicación de Grabr, por lo que no hay intercambio físico de dinero, y también hay un sistema de mensajería integrado para que ambas partes puedan contactarse directamente dentro de la aplicación.

Además, Grabr protege el dinero del comprador hasta que este confirme la recepción de su pedido (recién allí se libera el pago al viajero) por lo que todas las transacciones son completamente seguras. Antes de partir, el viajero puede navegar por la plataforma para ver qué artículos necesita la gente en los lugares que está a punto de visitar, y una vez que se ofrece a traer el pedido y el comprador acepta la ofertas de entrega, el viajero compra el artículo y lo trae en su maleta.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.