El Banco Central de Argentina habilita el uso de cheques electrónicos en dólares

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha aprobado la apertura de las cuentas corrientes en dólares sobre las que se podrán girar cheques en esa moneda solo a través de medios electrónicos, según anunció el organismo a través de un comunicado.

La medida se enmarca en la política del gobierno nacional de promover la competencia de monedas y de ofrecer un mayor número de servicios y productos financieros por parte de los bancos.

Según ha avanzado, el banco central prevé que la implementación de los medios electrónicos en dólares para adaptar los sistemas de las entidades se extienda hasta el 1 de diciembre de este año.

Los cheques electrónicos en dólares se lanzaron por primera vez en Argentina en 2019 por parte del BCRA con el objetivo de reducir costes y simplificar costes. Esta iniciativa cobró un mayor impulso durante la pandemia y en especial en 2021.

Esta herramienta de financiamiento se suma a otras desplegadas por la institución desde principios de año para flexibilizar el uso de divisas, como la de realizar pagos con tarjetas de débito en dólares, el QR interoperable para pagos con tarjeta de débito en pesos y dólares y la creación del débito inmediato (DEBIN) programado para pagos en cuotas tanto en pesos como en dólares.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.