El Congreso de Argentina aprueba la ley ómnibus que permite la privatización de algunas empresas públicas

La Cámara Baja de Argentina ha aprobado la privatización de algunas empresas públicas junto a otros capítulos clave del proyecto de ley ómnibus del presidente Javier Milei, tras haber fracasado est norma en el Congreso en su primer intento de aprobarse hace casi tres meses.

Los representantes de la Cámara acordaron el martes que Milei ampliara los poderes ejecutivos en materia administrativa, financiera, económica y energética, así como la capacidad de disolver docenas de fondos federales de propósito especial, dos puntos clave de su proyecto original que había sido rechazado en febrero.

También han permitido la privatización de casi una docena de empresas, entre ellas la aerolínea Aerolíneas Argentinas, empresas de servicios públicos, trenes y servicios postales.

Si los planes son respaldados por el Senado, Milei tendrá más poder para despedir a trabajadores estatales, recortar subsidios caros y eliminar organismos gubernamentales costosos para equilibrar el presupuesto del país.

REFORMA LABORAL

Milei también consiguió la aprobación de una reforma laboral que considera esencial para animar a las empresas a contratar. La propuesta ampliaría el periodo de prueba antes de contratar a un trabajador con un contrato a tiempo completo y eliminaría las penalizaciones a las empresas que intenten registrar a empleadores informales, que constituyen aproximadamente la mitad de la población activa.

En su forma original, Milei pretendía privatizar 41 empresas, incluida la petrolera YPF. El proyecto de ley tiene ahora poco más de 200 artículos, lo que supone un importante retroceso respecto a los más de 600 de su primera versión.

Milei presentó el proyecto de ley general en diciembre. A medida que se iniciaban las negociaciones, fue eliminando los aumentos de impuestos y las privatizaciones más controvertidos. Aun así, los legisladores rechazaron artículos clave de la propuesta cuando se sometió a votación por primera vez, lo que llevó al presidente a ordenar a su partido que la retirara del pleno de la Cámara Baja.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.