El Gobierno de Argentina apunta a la posibilidad de que Latam Airlines vuelva a operar en el país

Latam Airlines podría volver a operar en Argentina en los próximos meses, más de cuatro años después de haber abandonado la nación sudamericana, según ha divulgado informalmente el ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, Federico Sturzenegger.

La aerolínea chilena salió de Argentina en febrero de 2021. Ahora, con la nueva normativa aérea aplicada por el Gobierno de Javier Milei, la compañía podría estar interesada en retomar sus operaciones en el país sudamericano.

Entre otros, según ha adelantado el diario 'La Nación', el ministro se refirió a las normas por las cuales se autoriza a empresas a tener personal extranjero y a tener actividad bajo matrícula de otro país.

"Latam me dijo que, en esas condiciones, volvería a volar en la Argentina", recoge este periódico, en referencia a declaraciones del ministro ante distintos empresarios del país. Si bien no se ha hablado de plazos, los destinos de Mendoza y Córdoba podrían ser los primeros a los que volvería la aerolínea.

Tras la llegada de Milei al poder, Argentina ha puesto en marcha una política de cielos abiertos con varios países, entre los que se incluye Chile, que permite la entrada de distintas aerolíneas extranjeras al país.

El anuncio de la posible, que no inminente, llegada de Latam Airlines al país se da en un momento de máxima tensión con Aerolíneas Argentinas, la compañía estatal de Argentina, que se enfrenta a un proceso de privatización que ha despertado el rechazo de sus trabajadores.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.