Espacio Iberia abre sus puertas en Buenos Aires (Argentina)

El Espacio Iberia abrió anoche oficialmente sus puertas en el corazón de Buenos Aires con la presencia del presidente de la aerolínea, Marco Sansavini, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Vicejefatura de Gabinete del Interior de Argentina, Daniel Scioli, entre otras autoridades.

El Espacio Iberia se encuentra en la Calle Florida 202, uno de los puntos neurálgicos del turismo de la ciudad al ser peatonal y que, en las próximas semanas, se convertirá en la casa de la aerolínea en la ciudad.

El Espacio Iberia estará abierto marzo hasta el próximo 25 de abril, un periodo en el que ofrecerá a los visitantes la posibilidad de vivir, sin salir de la ciudad, la experiencia Iberia.

En esta experiencia se incluye probar las butacas del A350 con el que se opera la ruta entre ambos países y degustar los menús que se sirven a bordo, pilotar un avión gracias a un simulador de vuelo, conocer la historia de la empresa a través de sus uniformes históricos y participar en diversos eventos como catas de vino, jamón y otros productos típicos de la gastronomía española.

El Espacio Iberia está abierto desde las 11.00 horas hasta las 19.00 horas entre semana, mientras que el fin de semana modifica ligeramente su horario de apertura, que será entre las 12.00 horas y las 20.00 horas, en sábados y domingos.

"Después de tres ediciones del Espacio Iberia en Madrid hemos querido trasladar nuestro centro de experiencia a Argentina, un mercado que no solo es prioritario para la empresa, sino al que además le debemos mucho, pues fue con esta ruta con la que iniciamos nuestra historia con América Latina hace casi 80 años", ha asegurado la directora de Marca y Marketing de Iberia, Gemma Juncá.

ACTIVIDADES PARA TODOS

Además de la posibilidad de degustar los menús 'a bordo', usar el simulador, descubrir la historia de Iberia a través de sus uniformes y de participar en las distintas catas que se celebrarán, la agenda del Espacio estará cargada de sorpresas para todos los gustos.

Por mencionar algunos, se realizarán eventos con Laliga, conversatorios con Julieta Venegas y Margarita Morfino, Fer Dente y Valentina Zenere, se retransmitirán desde el Espacio Iberia algunos de los principales programas de radio y streaming del país, habrá conciertos de música, y otro tipo de encuentros como el que protagonizará chef Ugo Chan con homólogos argentinos, entre otras muchas sorpresas.

La celebración del Espacio Iberia en Buenos Aires coincide con el reciente incremento de capacidad que Iberia realizó en el mercado, hasta contar con tres vuelos diarios y la posibilidad de trasladar, cada jornada, a más de 2000 personas a ambos lados del océano.

Junto con Colombia y México, Argentina es el mercado con el que la aerolínea tiene una mayor conectividad en su red de largo radio, pues dispondrá a lo largo del 2025 con más de 725.000 asientos entre Buenos Aires y Madrid, la mayor cifra en esta ruta de su historia.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

La española ODILO elegida primera edtech del país y entre las más importantes del mundo por TIME y Statista

ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado, ha sido incluida en World's Top EdTech Companies 2025, el ranking que posiciona a las principales empresas edtech del mundo, elaborado por la revista estadounidense TIME y Statista, la plataforma global de datos e inteligencia empresarial. 

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

South Summit Madrid 2025 tendrá un impacto económico de 39 millones (+13%) y creará más de 3.443 puestos de trabajo (+14%)

La próxima edición de South Summit Madrid generará más de 39 millones de euros de impacto económico, un 13% más respecto a 2024, y una media de gasto de 1.899€ por visitante (un 21% más que el año pasado). Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2025’ elaborado por PwC, que se ha dado a conocer hoy durante la presentación oficial de South Summit Madrid 2025, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor a nivel mundial co-organizado con IE University.