Mercado Libre invertirá más de 500 millones de euros en Chile en 2025, un 18% más

Mercado Libre, el mayor 'marketplace' de América Latina, invertirá 550 millones de dólares (500 millones de euros) en Chile en 2025, lo que supone una partida superior en un 18% a la realizada por la compañía en el país durante 2024.

Así lo ha anunciado este jueves el vicepresidente de Países Andinos de Mercado Libre, Alan Meyer, en un acto en el Centro de Distribución y Almacenamiento de Mercado Libre en Chile, en el que también ha participado el presidente del país, Gabriel Boric.

Esta inversión permitirá dar un impulso al número de trabajadores con los que cuenta Mercado Libre en el país, que ascenderán a 3.500, al añadir 900 nuevos empleos a los 2.600 que ya tiene en su plantilla chilena.

La cantidad destinada a Chile se focalizará en comercio electrónico, servicios financieros, reforzamiento de la operación logística, marketing y adquisición de talento.

"Estamos avanzando y vamos a seguir haciéndolo en conjunto con el sector público, con el sector privado. Creo que es algo positivo porque cuando remamos todos en una misma dirección Chile crece", ha afirmado el presidente del país.

Además de en Chile, Mercado Libre ha anunciado inversiones millonarias esta misma semana en Brasil --34.000 millones de reales brasileños (5.257 millones de euros), un 47% más-- y Argentina --2.600 millones de dólares (2.355 millones de euros), un 53% más--.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.