Técnicas Reunidas logra un contrato de ingeniería de 424 millones para el proyecto argentino de Vaca Muerta

Técnicas Reunidas se ha adjudicado un contrato de ingeniería y gestión para el proyecto argentino de Vaca Muerta por un importe de 440 millones de dólares (unos 424 millones de euros), según ha informado este jueves la compañía.

El proyecto de Vaca Muerta es un gran yacimiento que se extiende a lo largo de 30.000 kilómetros cuadrados de varias provincias en el centro de Argentina. Se trata del mayor proyecto petrolero del país y cuenta con una de las mayores reservas de petróleo y gas no convencionales del mundo.

Los trabajos adjudicados a la empresa española por VMOS, sociedad participada por YPF y encargada del desarrollo del proyecto, incluyen los servicios de ingeniería, compras y gestión de la construcción de una terminal de almacenamiento y despacho de hidrocarburos que estará ubicado en Punta Colorada, en la costa de la provincia de Río Negro.

La terminal tendrá una capacidad de almacenamiento de 600.000 metros cúbicos y estará dividida en cinco tanques. Su capacidad de despacho será de 62.000 m3 diarios por medio de dos monoboyas que podrán cargar buques tanque.

El contrato adjudicado a Técnicas Reunidas alcanzará un importe de unos 440 millones de dólares (en torno a 424 millones de euros), de los cuales más de 70 millones (67,5 millones de euros) corresponderán a los servicios de ingeniería y gestión del proyecto.

A su vez, la inversión total que deberán afrontar YPF y sus socios para la plena ejecución de la terminal será de unos 1.800 millones de dólares (1.736 millones de euros).

Los trabajos de Técnicas Reunidas serán realizados por ingenieros de los centros que la empresa posee en Madrid, Argentina y Chile. Su ejecución exigirá la dedicación de casi un millón de horas de trabajo, según ha señalado la empresa.

"El contrato de Vaca Muerta está en línea con el impulso que Técnicas Reunidas da actualmente a su involucración en proyectos en los que se minimiza el riesgo de construcción, en línea con el plan estratégico 'Salta' que presentó el pasado mes de mayo", ha explicado la compañía española.

VMOS, participada por YPF, Vista Energy Argentina, Pampa Energía y Pan American Sur, es la empresa encargada del desarrollo del proyecto de Vaca Muerta y de la infraestructura que ha de iniciar su operación comercial en julio de 2027.

Ello incluye la construcción del oleoducto de exportación de crudo, con una extensión de 437 kilómetros, y la terminal de carga y descarga, con monoboyas interconectadas y un patio de tanques y almacenaje, lo que supone una inversión total de 3.000 millones de dólares (casi 2.900 millones de euros).

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.