3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

Con tres proyectos finalistas en la competición, España se consolida como el segundo país con más presencia en South Summit Korea 2025, solo superada por Corea del Sur. Desde el País Vasco, Alias Robotics se dedica al desarrollo de sistemas de ciberseguridad para proteger a robots y sistemas automatizados de ciberataques. Por su parte, la startup murciana A4Radar ha creado un radar de mantenimiento predictivo sin contacto para subestaciones eléctricas, que permite prevenir fallos y alargar la vida útil de los activos. La representación española de este año en #SouthSummitKorea25 la cierra la startup gallega Kreios Space, que está desarrollando el primer sistema de propulsión eléctrica sin combustible para satélites y que utiliza gases atmosféricos como propulsor.

Las otras 16 finalistas son: Pix Force (Brasil), Hera Materials (Chile), Ochy (Francia), Aima Labs (Grecia), Infloso AI (India), Capex (Japón), OmniShelf (Singapur), MoCon (Corea del Sur), HISTRANGER (Corea del Sur), SSenStone (Corea del Sur), Digitalog Technologies (Corea del Sur), IDEATION (Corea del Sur), Link Robotics (Turquía), SignForDeaf (Turquía), Mantis-AI (Reino Unido), cheqd (Reino Unido) y Noxi (Estados Unidos).

Las startups seleccionadas han superado un riguroso proceso de evaluación entre más de 430 candidaturas de 60 países, lo que pone de relieve la proyección internacional del encuentro. De los 20 proyectos finalistas, 7 ya están generando beneficios y 8 se encuentran en fase de crecimiento. Además, 11 startups han captado más de un millón de dólares en inversión y 9 superan los 500.000 dólares de facturación, de las cuales 6 rebasan el millón.

La elección ha estado en manos de un comité de inversores y expertos en Deep Tech e IA, que ha valorado factores como la innovación en las propuestas, su potencial de crecimiento y escalado, la atracción para inversores y el talento de sus equipos.

La experiencia de la edición anterior confirma el impacto de esta cita en el ecosistema emprendedor. En 2024, las startups galardonadas fueron la coreana Dtonic, ganadora global por su trabajo en IA e infraestructuras de datos; Norma (Corea del Sur), como la startup Más Disruptiva; Aqarios (Alemania), que obtuvo el premio al Mejor Equipo; VSL Labs (Israel), reconocida como la Más Sostenible, y Tumi Robotics (Perú), que se alzó con el galardón a la startup Más Escalable. Además de visibilidad internacional, su paso por South Summit Korea les brindó conexiones estratégicas con inversores y actores clave del ecosistema.

En la edición de este año, el programa de #SouthSummitKorea25 volverá a reunir a los principales referentes del Deep Tech y la Inteligencia Artificial, que compartirán su visión sobre el futuro de estas industrias. Más de 50 ponentes internacionales —entre ellos destacados fundadores de startups y scaleups, representantes de fondos de inversión y líderes del ecosistema global— participarán en una agenda que pondrá el foco en el desarrollo de estas tecnologías y en el fortalecimiento de las conexiones con el ecosistema emprendedor asiático.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer).