Aistech Space es declarada empresa tecnológica estratégica por el CDTI

Aistech Space, compañía tecnológica espacial española dedicada a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra, que proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones, ha sido declarada empresa estratégica por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 

Esta designación supone un importante reconocimiento y apoyo a la tecnología de Aistech, al mismo tiempo que apoya el crecimiento, así como el desarrollo tecnológico que está llevando a cabo la empresa, y refuerza su posicionamiento como uno de los actores clave del sector espacial en España y Europa.

Este respaldo institucional se enmarca dentro de la iniciativa Innvierte, orientada a fomentar la inversión en empresas innovadoras de alto potencial. En virtud de esta designación, el CDTI se ha comprometido a coinvertir hasta 22,5 millones de euros acompañando a los inversores privados en la ronda de financiación Serie B que prevé cerrar este año. Actualmente, la compañía ya ha captado 8,5 millones de euros, aportados por Global Portfolio Investment (8 M€) y Pelliga Family Office (0,5 M€).

“Este reconocimiento es un hito que valida nuestra visión y enfoque tecnológico y refuerza la confianza del sector y mercado en nuestras capacidades técnicas, visión y modelo de negocio. Nos permite acelerar el despliegue de nuestra constelación de satélites y consolidar nuestra posición en el mercado global de observación espacial”, afirma Carles Franquesa, cofundador y consejero delegado de Aistech Space.

Por su parte, Guillermo Valenzuela, cofundador y consejero delegado, señala que “Esta distinción por parte del CDTI supone un respaldo fundamental que fortalece nuestra capacidad para innovar y crecer. Nos impulsa a seguir liderando el desarrollo de tecnologías espaciales avanzadas que contribuyan a posicionar a España como un referente en el sector espacial europeo”.

Un reconocimiento diferencial
Con esta designación, Aistech Space se une a un selecto grupo de empresas innovadoras españolas que destacan en sectores clave como el aeroespacial, la defensa, la inteligencia artificial y la biotecnología.

Innvierte, la iniciativa de capital riesgo gestionada por CDTI Innovación, ha cerrado recientemente diversas operaciones de coinversión dirigidas a empresas que desarrollan tecnologías avanzadas en ámbitos estratégicos como la movilidad sostenible, la propulsión espacial y la inteligencia artificial. La incorporación de Aistech Space a esta red refuerza el compromiso del CDTI con el fortalecimiento del ecosistema tecnológico nacional en el sector aeroespacial.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.