Aistech Space es declarada empresa tecnológica estratégica por el CDTI

Aistech Space, compañía tecnológica espacial española dedicada a la detección, seguimiento y monitorización de los cambios de temperatura en la Tierra, que proporciona datos espaciales, información y soluciones enfocadas al control de recursos, activos e infraestructuras críticas y a áreas de interés estratégico, proporcionando la capacidad de análisis y los procesos de toma de decisiones, ha sido declarada empresa estratégica por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 

Esta designación supone un importante reconocimiento y apoyo a la tecnología de Aistech, al mismo tiempo que apoya el crecimiento, así como el desarrollo tecnológico que está llevando a cabo la empresa, y refuerza su posicionamiento como uno de los actores clave del sector espacial en España y Europa.

Este respaldo institucional se enmarca dentro de la iniciativa Innvierte, orientada a fomentar la inversión en empresas innovadoras de alto potencial. En virtud de esta designación, el CDTI se ha comprometido a coinvertir hasta 22,5 millones de euros acompañando a los inversores privados en la ronda de financiación Serie B que prevé cerrar este año. Actualmente, la compañía ya ha captado 8,5 millones de euros, aportados por Global Portfolio Investment (8 M€) y Pelliga Family Office (0,5 M€).

“Este reconocimiento es un hito que valida nuestra visión y enfoque tecnológico y refuerza la confianza del sector y mercado en nuestras capacidades técnicas, visión y modelo de negocio. Nos permite acelerar el despliegue de nuestra constelación de satélites y consolidar nuestra posición en el mercado global de observación espacial”, afirma Carles Franquesa, cofundador y consejero delegado de Aistech Space.

Por su parte, Guillermo Valenzuela, cofundador y consejero delegado, señala que “Esta distinción por parte del CDTI supone un respaldo fundamental que fortalece nuestra capacidad para innovar y crecer. Nos impulsa a seguir liderando el desarrollo de tecnologías espaciales avanzadas que contribuyan a posicionar a España como un referente en el sector espacial europeo”.

Un reconocimiento diferencial
Con esta designación, Aistech Space se une a un selecto grupo de empresas innovadoras españolas que destacan en sectores clave como el aeroespacial, la defensa, la inteligencia artificial y la biotecnología.

Innvierte, la iniciativa de capital riesgo gestionada por CDTI Innovación, ha cerrado recientemente diversas operaciones de coinversión dirigidas a empresas que desarrollan tecnologías avanzadas en ámbitos estratégicos como la movilidad sostenible, la propulsión espacial y la inteligencia artificial. La incorporación de Aistech Space a esta red refuerza el compromiso del CDTI con el fortalecimiento del ecosistema tecnológico nacional en el sector aeroespacial.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer).