Bankuish triunfa en los prestigiosos 4YFN25 Awards celebrados durante el MWC25 Barcelona

Bankuish ha sido la empresa ganadora de los prestigiosos 4YFN25 Awards en una ceremonia que ha tenido lugar hoy en el escenario de Banco Sabadell durante el MWC25 Barcelona. La startup colombiana se alzó con el premio tras una competición de pitch en directo ante un jurado de expertos del sector inversor y una audiencia formada por profesionales de la industria, emprendedores, representantes institucionales y público general.

Por primera vez, 4YFN ha reunido a las 20 startups más destacadas del año en los 4YFN Awards (Hall 8.0), donde los visitantes han podido conocer de primera mano las soluciones más innovadoras impulsadas por inteligencia artificial que están transformando el futuro del fintech, la sostenibilidad, la salud digital y otros sectores clave.

Cinco finalistas excepcionales
De entre las 20 startups seleccionadas, el jurado eligió a cinco finalistas por su innovación, tracción, potencial de mercado y grado de impacto. Todas ellas presentaron propuestas revolucionarias en sectores tan diversos como la construcción, la banca o la exploración
espacial:

• Bankuish: (Colombia): fintech que revoluciona el acceso al crédito para los trabajadores de la economía gig, desafiando los modelos bancarios tradicionales con una evaluación financiera más inclusiva.

• Horus ML: (España): startup de salud digital que usa IA para mejorar la toma de decisiones clínicas, favoreciendo el diagnóstico temprano, la medicina personalizada y el seguimiento remoto de pacientes crónicos.

• Qflow: (Reino Unido): empresa de tecnología climática que optimiza la gestión de residuos en el sector de la construcción mediante analítica en tiempo real, impulsando la eficiencia y la sostenibilidad.

• Ramon.Space: (Israel): startup de computación espacial que desarrolla sistemas preparados para operar en los entornos más extremos del espacio.

• Rockfish Data: (Estados Unidos): especializada en datos sintéticos, esta startup genera inteligencia estratégica para que las empresas puedan anticiparse a los cambios del mercado.

Tras una emocionante final, Bankuish se proclamó ganadora de los 4YFN25 Awards, obteniendo un premio en metálico de 20.000 euros otorgado por GSMA Foundry.

Pere Duran, director de 4YFN, destacó: “Mi enhorabuena a Bankuish por alzarse con el premio de este año y al resto de empresas finalistas que han compartido sus soluciones disruptivas con nosotros. Hemos sido testigos de un nivel extraordinario de innovación, especialmente en el uso de la inteligencia artificial para generar ingresos reales, transformar sectores y redefinir el futuro de la economía. 4YFN sigue siendo una prueba del poder transformador del emprendimiento, y estoy convencido de que estas startups dejarán una huella duradera en los negocios, la sociedad y nuestro día a día”.

Celebrando la innovación y el emprendimiento en 4YFN

Como escaparate de referencia para que inversores descubran la creatividad más puntera, 4YFN se consolida como un punto de encuentro donde disruptores de la IA, fondos de capital riesgo visionarios y líderes corporativos se dan cita para construir el futuro del ecosistema startup.

Este año, bajo el lema AI XL, el evento ha puesto el foco en el impacto de la inteligencia artificial en los negocios y la sociedad, destacando las oportunidades que ofrece para startups en fase de crecimiento, empresas que buscan incorporar IA como elemento diferenciador e inversores que apuestan por proyectos emergentes con alto potencial de rentabilidad.

La próxima parada será en MWC25 Shanghai donde regresará con su propia agenda de conferencias y zona expositiva para mostrar a algunas de las empresas y emprendedores más innovadores del panorama internacional. Las inscripciones ya están abiertas.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer).