El hub se articula en torno a tres ejes: la aceleración de startups, el impulso a la industria a través de soluciones innovadoras y la generación de ecosistema localizadas en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
Así, la primera iniciativa será el lanzamiento de un programa de aceleración para startups del Cono Sur, con especial énfasis en el impacto económico, ambiental y social.
En general, las líneas de trabajo incluyen proyectos de emprendimiento que aborden retos críticos del sector, como son la extensión de la vida útil de los alimentos, la reducción de desperdicios y residuos o la optimización de procesos, logístico y retail.
A través de este proyecto, Eatable Adventures busca atraer inversión internacional y acelerar marcos regulatorios para que la ciencia y el talento de estos cuatro países se conviertan en soluciones escalables y sostenibles.