El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

"Captamos compradores que jamás hubieran entrado a un salón. Les generamos oportunidades reales a los concesionarios, con herramientas para el seguimiento comercial. Y muchas veces, incluso, les llevamos ventas ya cerradas”, explica Anabella Guimarey, CEO y Co-founder de la startup.

Comparar modelos, decidir con autonomía, y concretar la compra desde el celular, sin salir de casa, sin presiones ni demoras es una necesidad concreta del nuevo tipo de comprador de autos. Así, lo digital se convierte en aliado de la experiencia y no en barrera.

Uno de los primeros concesionarios que se sumó al modelo fue inicialmente escéptico. “Nos dijo textual: ‘Yo no creo que alguien vaya a comprar un auto por internet’. Seis meses después, ya había vendido más de 50 unidades a través de la plataforma”, cuenta Guimarey. Casos como este muestran que el cambio ya está en marcha: no es el futuro, es el presente.

El Cero KM no busca reemplazar a los concesionarios, sino potenciar su llegada. En lugar de forzar al comprador a vivir una experiencia analógica, les ofrece una solución integral para vender más con menos recursos. La propuesta no se limita a la publicación de vehículos, sino que integra gestión de leads calificados, acompañamiento comercial, financiamiento y contenido digital como video reviews para facilitar la decisión de compra.

La startup también propone una redefinición del rol del vendedor: ya no es quien convence, sino quien acompaña. “Hoy el comprador llega informado. Vio al menos tres videos del auto que quiere. En ese contexto, el vendedor pasa a ser un asesor que responde, guía y cierra la operación por el canal que el cliente prefiera”, detalla Guimarey. 

En un sector donde aún hay reticencias, la principal barrera es cultural. “Muchos concesionarios todavía sienten que pierden el control del proceso. Pero lo cierto es que el comprador actual no quiere hablar con nadie si no es necesario. Por eso nace El Cero KM: para estar donde está el comprador y ofrecerle una experiencia sin fricciones”, resume Guimarey.

Con un modelo probado, El Cero KM apunta ahora a sumar más concesionarios que se animen a transformarse. Aquellos que entienden que digitalizar no es deshumanizar, sino optimizar. Que vender autos hoy no empieza en la puerta del salón, sino en la pantalla del celular.

Carrefour lidera la innovación alimentaria en España (concentra el 65% de los lanzamientos que presentan los fabricantes y duplica al siguiente distribuidor)

Carrefour ha celebrado sus XI Premios Innovación, un punto de encuentro anual de referencia en el sector del retail y que sirve como reconocimiento al trabajo innovador de los fabricantes. El acto de entrega de galardones ha contado con la presencia de 350 directivos y representantes de las principales empresas del gran consumo en España y ha servido como colofón para una edición en la que han participado 180 empresas con 330 lanzamientos de productos.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.