El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Durante el transcurso de la segunda jornada de #SouthSummitBrazil25 Büyükkökten compartió con Juan José Güemes, Juan José Güemes, Vicepresidente de IE University y Presidente del IE Center for Entrepreneurship and Innovation, su visión sobre la evolución de las plataformas y las redes sociales desde su origen hasta hoy.“Hace años vivimos una edad dorada de las redes sociales en la que conocíamos amigos, nos enamorábamos y formábamos familias. Todo giraba en torno a la conexión auténtica y la creación de comunidades. Hoy, en cambio, las redes generan soledad, inseguridad y aislamiento. Pasamos horas viendo vidas editadas y filtradas que no son reales, y eso nos lleva a pensar que no somos lo suficientemente buenos”, afirmó Büyükkökten.

Además, el fundador de Orkut lamentó que las redes de hoy en día “priorizan el engagement tóxico por encima del bienestar de las personas”. “Los algoritmos están optimizados para generar odio, ira y polarización, se ha perdido el enfoque humano de la tecnología. Necesitamos recuperar los espacios donde la interacción sea genuina, donde podamos construir comunidades y donde ser vulnerables no sea castigado, sino valorado”, concluyó.

South Summit Brazil 2025 continuará durante el día de hoy con una charla sobre las startups cleantech con Nacho Mateo, CEO de South Summit, y Nicolas Sauvage, presidente de TDK Ventures, entre otras mesas redondas y ponencias. Tras ello, la cuarta edición de South Summit Brazil concluirá con el anuncio del proyecto ganador de la Startup Competition, seleccionada entre 50 finalistas elegidas entre más de 2.100 candidaturas.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer).