El portero del FC Barcelona Marc ter Stegen apuesta por la ciberseguridad e invierte en Stoïk, insurtech líder en Europa

Marc ter Stegen, portero del FC Barcelona y de la selección alemana de fútbol, ha decidido reforzar la lucha contra los ciberataques invirtiendo en Stoïk, startup insurtech líder en Europa especializada en la cobertura de riesgos cibernéticos para pequeñas y medianas empresas (PYMEs) con ingresos de hasta 1.000 millones de euros. Con esta operación, Marc muestra su apoyo para proteger a las PYMEs frente a los crecientes ciberataques y concienciar sobre la importancia de la ciberseguridad.

El deportista apuesta por la propuesta de Stoïk, que ofrece una solución innovadora y única en el mercado al combinar seguros cibernéticos con un avanzado software de ciberseguridad. "Muchas PYMEs están completamente expuestas a los ataques de los ciberdelincuentes. En este sentido, Stoïk opera de manera similar a como lo hago yo en el campo. Nosotros nos enfocamos en proteger aquello que realmente importa. Actuamos con eficacia y determinación, defendiendo las redes de los atacantes. Por eso decidí invertir en Stoïk, con el objetivo de contribuir a que las empresas europeas estén aún mejor protegidas contra los ciberataques", afirma Marc ter Stegen.

Desde su lanzamiento en España en enero, Stoïk ha destacado por ofrecer una solución integral y proactiva frente a los riesgos cibernéticos. Su propuesta combina seguros cibernéticos con herramientas tecnológicas avanzadas como Stoïk Protect, que reduce a la mitad el riesgo de incidentes mediante análisis y mejoras continuas, entre otras operaciones y Stoïk CERT, un equipo interno de respuesta a incidentes operativo 24/7 que logra que las empresas aseguradas reanuden sus operaciones en menos de una semana tras un ataque de ransomware.

“En Stoïk estamos muy orgullosos y emocionados de contar con Marc ter Stegen como inversor. Su respaldo como deportista de éxito no sólo refuerza nuestra misión de proteger a las PYMEs frente a los crecientes riesgos cibernéticos, sino que también subraya la importancia de democratizar el acceso a soluciones avanzadas de ciberseguridad. Ter Stegen comparte nuestros valores de resiliencia, precisión y trabajo en equipo, cualidades que son fundamentales tanto en el deporte como en la lucha contra los ciberdelincuentes. Su confianza en nuestro modelo es un gran impulso para seguir creciendo y llevando nuestras soluciones a más empresas”, declara Jules Veyrat, CEO y cofundador de Stoïk.

Gracias a su inversión, Ter Stegen impulsa el crecimiento de Stoïk, que se ha consolidado como un socio de confianza para más de 5.000 PYMEs y cuenta con la colaboración activa de más de 1.000 corredores de seguros en Europa. En este sentido, la compañía sigue enfocada en proteger a las pequeñas y medianas empresas frente a los riesgos cibernéticos, mientras afianza su presencia en mercados clave como España, Francia, Alemania y Austria, y avanza en su expansión hacia el sur de Europa, Benelux y Escandinavia.

Las PYMEs españolas, desprotegidas frente a los ciberataques

En un mundo cada vez más digitalizado, las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a un panorama de amenazas cibernéticas en constante crecimiento. Sin embargo, muchas de ellas aún subestiman su vulnerabilidad frente a los ciberdelincuentes, creyendo erróneamente que no son objetivos atractivos.

Así, según un estudio realizado por IFOP para Stoïk, 7 de cada 10 PYMEs españolas creen que no son "interesantes" para los hackers. En contraposición, el 67 % de las pequeñas y medianas empresas afirman haberse enfrentado de alguna manera al riesgo cibernético, ya sea porque han sido víctimas directas o porque temen que sus datos no estén suficientemente protegidos.

“Muchas PYMEs siguen sin darle la importancia que se merece a la ciberseguridad, ya que piensan que no son atractivas para los ciberdelincuentes, quedando totalmente expuestas a posibles ataques. Es como si un equipo de fútbol jugara sin portero para protegerse de los goles del rival”, afirma Veyrat.

El futbolista no sólo ve potencial en el crecimiento y cada vez más necesario mercado de la ciberseguridad, sino que también cree que es importante contar con los mejores expertos en el campo, que aporten una solución integral como es el caso de Stoïk: “Sé lo importante que es formar parte de equipos de primer nivel. Conozco bien al equipo de Stoïk y he seguido de cerca cómo se han convertido en uno de los principales actores europeos en el ámbito de los ciberseguros," destaca Ter Stegen.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer).