El proyecto europeo ‘Green at Heart’, en el que participa Impact Hub, impulsa la sostenibilidad de 120 pymes de economía social

El proyecto ‘Green at Heart’, financiado por la Unión Europea, ha apoyado a más de 120 pymes de la economía social en siete países europeos, entre ellos España, para reforzar su desempeño en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).

El programa, de carácter gratuito y lanzado en verano de 2023, ha ayudado a las empresas a avanzar hacia un modelo de negocio más sostenible, proporcionándoles un autodiagnóstico digital, asesoramiento y planes de acción personalizados. Como resultado, las compañías han aumentado sus iniciativas de sostenibilidad en más de un 16%, con los mayores avances en la dimensión ambiental (+26%), pasando de una media de 4,3 sobre 10 en la primera evaluación inicial a 5,4 sobre 10 en la final. 

El impacto de Green at Heart ha sido aún mayor en aquellas empresas que al inicio del proyecto declaraban no contar con suficiente conocimiento interno en materia de sostenibilidad, que elevaron su puntuación hasta un 34%, alcanzando una valoración de 5,7 puntos gracias a la formación a medida, el apoyo financiero y las herramientas prácticas facilitadas.

“Las pymes son la columna vertebral de nuestra economía y con ‘Green at heart’ se ha sembrado la semilla de la sostenibilidad, dotándolas de herramientas y recursos para que puedan continuar ahondando en su integración. Apoyarlas en este camino ha facilitado impulsar cambios socioeconómicos, fortaleciendo las economías locales y permitiendo que estén más preparadas para afrontar los desafíos sociales y económicos, siendo más competitivas”, explica Ana Delgado, responsable de Green at Heart de Impact Hub Madrid. 

Para hacer frente a obstáculos como la falta de recursos, las regulaciones complejas y la falta de instrumentos de reporte, Green at Heart ha ofrecido a las entidades participantes dos herramientas prácticas: el instrumento de autodiagnóstico en sostenibilidad creado por Impact Hub Madrid Actúa Sostenible y el marco de Circular Transition Indicators (CTI) adaptados específicamente para las pymes de impacto. Estas soluciones, junto con actividades de capacitación y micro-subvenciones -de hasta 8.000 euros-, han permitido a las empresas integrar la sostenibilidad en su gestión. 

Green at Heart ha sido diseñado por Impact Hub Amsterdam, Impact Hub Madrid, Impact Hub Viena, Impact Hub Network, Amsterdam Impact y Vienna Ökobusiness, con la  cofinanciación  de la Agencia Ejecutiva del Consejo Europeo de Innovación y Pymes (EISMEA) y coordinado desde Austria, España y Países Bajos. Los fondos proceden del programa COSME, destinados a la transición verde de pymes y emprendedores de la economía social y de proximidad, a través de la cooperación transnacional.

En España, una de las empresas que ha formado parte de esta iniciativa es Showee Smart Wellness, emprendimiento de impacto con sede en Barcelona que diseña duchas inteligentes y sostenibles que reducen el consumo de agua y energía, mejorando al mismo tiempo la accesibilidad. Con el apoyo de Green at Heart realizó un análisis de su huella de carbono, implantó nuevas directrices de gobernanza ESG y se unió a sistemas de responsabilidad ampliada del productor, reforzando así su desempeño ambiental y el posicionamiento de su marca al haber obtenido un par de certificaciones en la gestión de residuos y la sostenibilidad del producto utilizado.

De la acción a la política pública

Green at Heart ha concluido con la publicación de un Policy Paper que resume los principales hallazgos y recomendaciones del proceso, además de un artículo abierto al público que documenta todo el recorrido del proyecto, que reclama un mayor respaldo a las pymes en su transición hacia prácticas empresariales sostenibles.

El documento de políticas se nutre de las aportaciones de 62 pymes y 75 actores que han participado en mesas redondas celebradas en Austria, España y Países Bajos en junio de 2025. Su objetivo es inspirar a los responsables políticos para crear un entorno empresarial más favorable y garantizar que las pequeñas empresas no queden atrás en la transición verde europea.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer).