Faber lanza un fondo de hasta 60 millones para invertir en startups de tecnología avanzada en España y Portugal

La firma lusa de capital riesgo Faber Ventures ha lanzado Faber Tech III, un nuevo fondo para invertir en 'startups' de tecnología avanzada en España y Portugal con el que ya ha cerrado 31 millones de euros y que se espera que alcance un tamaño de 60 millones de euros en los "próximos meses".

Faber Tech III cuenta con el respaldo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y con contribuciones "destacadas" del Fondo de Innovación de la OTAN y Caixa Capital, así como con la participación recurrente de 'family offices' de Portugal, ha detallado Faber en un comunicado.

"El enfoque especializado de Faber en la financiación tecnológica avanzada en el sur de Europa ha consolidado su posición como socio preferente para emprendedores orientados a la ciencia y la innovación, incluyendo fundadores de empresas españolas de alto potencial como Mitiga, Poseidona, Titanium Tech y otras internacionales como Sword Health, Smartex, Luminate Medical, Unbabel y Microharvest, entre otros", ha añadido.

Faber Tech III está dirigido a startups innovadoras en etapas pre-semilla y semilla en ciencia aplicada y transformación digital, por lo que abarca áreas como la inteligencia artificial (IA) y su gobernanza, la robótica, la bioquímica, la química computacional, la infraestructura de datos y los nuevos métodos de computación.

"Con un enfoque regional centrado en España, Portugal y el sur de Europa, Faber se compromete a impulsar la innovación en todos los sectores, invirtiendo selectivamente en el resto de Europa y, ocasionalmente, em proyectos fuera del continente", ha explicado la firma lusa.

En esa línea, ha indicado que las inversiones iniciales de Faber a través del nuevo fondo incluyen empresas de España, Portugal y los Países Bajos que desarrollan tecnologías de vanguardia en áreas como los chips fotónicos, el diseño de chips analógicos y la biología sintética, proyectos de los que la firma dará detalles más adelante.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.