Fundación Pfizer y Wayra promueven la innovación y el emprendimiento en salud en la Universidad de Sevilla

Fundación Pfizer, Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, y la Cátedra de Telefónica "Inteligencia en la red" de la Universidad de Sevilla han reunido a los estudiantes de Ciencias de la Salud en el “Foro InnovaU: abriendo puertas al futuro”. El objetivo de esta jornada ha sido inspirar a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas laborales fomentando el espíritu emprendedor y la innovación tecnológica.

El acto ha sido inaugurado por María Álvarez de Sotomayor, decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer y Carlos León de Mora, catedrático y director de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla.  

Los universitarios han podido participar en un taller, impartido por Inés Oliveira, Head of Customer Success en Wayra, en el que se ha debatido sobre innovación abierta, cuáles son los principales agentes del emprendimiento y en qué vehículos se pueden apoyar los estudiantes a la hora de emprender. De este modo, han resuelto cuestiones como qué es un venture capital, cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora o cuáles son las etapas de madurez de una startup.

Durante la jornada también ha tenido lugar una mesa de debate inspiracional entre diferentes agentes del ecosistema emprendedor, en la que han participado Macarena González, directora de Andalucía en Axon Partners Group; Oscar Ansótegui, cofundador de Aeris; Alejandro Suero, fundador de Healthinn; y Cayetana García Borbujo, customer success manager en Wayra. Los temas principales de debate han sido los desafíos que supone desarrollar soluciones tecnológicas en el ámbito de la salud, el papel de los inversores a la hora de poner en marcha una idea, el futuro de la inteligencia artificial o el impacto social de las startups y sus innovaciones.

Finalmente, de la mano de Concha Serrano, patrona de la Fundación Pfizer, los asistentes han podido conocer, más allá del emprendimiento, las distintas oportunidades laborales que tienen al finalizar los grados relacionados con Ciencias de la Salud, que van desde el ámbito hospitalario, hasta la investigación y la industria farmacéutica. 

“Este tipo de encuentros son muy útiles para los estudiantes, pues les dan una visión integral de las salidas profesionales que disponen al terminar sus estudios. Además, pueden contemplar de la mano de sus protagonistas otras opciones profesionales como el emprendimiento a través de la tecnología. Emprender es una aventura emocionante y desafiante y, precisamente, en el área de salud, llevar a la práctica ideas para mejorar la calidad de vida de las personas tiene un gran impacto social”, ha señalado Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer.

Por otro lado, Agustín Moro, director de Innovation Services en Wayra, ha destacado: “Desde Wayra, estamos muy entusiasmados de tener como aliados a la Fundación Pfizer, al mismo tiempo que contamos con el apoyo de la Red de Cátedras de Telefónica para llevar la tecnología más disruptiva al siguiente nivel gracias al ecosistema emprendedor español a través de los estudiantes de ramas sanitarias y con especial interés por la innovación sostenible”.

María Álvarez de Sotomayor, decana de la Facultad, ha subrayado que “este Foro InnovaU es una gran ocasión para que los estudiantes se acerquen al emprendimiento y a las nuevas oportunidades que la tecnología está aportando al abordaje de los problemas de Salud en un entorno multidisciplinar. Gracias a la alianza con instituciones como la Fundación Pfizer, Wayra y la Cátedra Telefónica podemos contar con actividades como ésta, en la que los estudiantes pueden interaccionar directamente con los protagonistas de emprendimiento tecnológico en salud. Además, la participación de alumnos de diferentes titulaciones enriquece más aún la generación de ideas y las propuestas para el debate”.

El Foro InnovaU se ha celebrado anteriormente en la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Salamanca, con gran acogida por parte de estudiantes y profesores. 

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer).